El arsenal secuestrado a los aficionados al tiro está valuado en 150 millones de dólares

La investigación sugiere que, aprovechando esta afición y los contactos que tenían, los sospechosos se contactaron entre sí y montaron una organización que enviaba armamento a la ciudad paraguaya de Pedro Caballero y, de allí, llegaba a manos de miembros de Comando Vermelho y Primer Comando Capital, las más peligrosas organizaciones criminales de Brasil

Según se desprende de la investigación que lleva adelante la policía en el marco del denominado "Operativo Palak", los 21 hombres detenidos en todo el país sospechados de liderar una banda dedicada al tráfico de armas, son aficionados a las armas, practican tiro y poseen grandes colecciones en sus casas.

En base a los datos que se han ido conociendo en las últimas horas, los investigadores apuntan a la hipótesis de que valiéndose de la afición, el conocimiento de armas y los contactos que tenían, los 21 implicados se habían contactado entre ellos para darle forma a una presunta organización dedicada a la venta ilegal de armas. 

Como objetivo, se habrían puesto el de abastecer con armamento a grupos criminales brasileños. Al parecer, estos fanáticos se contactaron y montaron una organización que enviaba armamento a la ciudad paraguaya de Pedro Caballero y, de allí, llegaba a manos de miembros de Comando Vermelho y Primer Comando Capital, las más peligrosas organizaciones criminales de Brasil.

En este marco se proyecta que el valor del arsenal, secuestrado en distintos puntos de la Argentina como la localidad bonaerense de Martínez y las provincias de Santiago del Estero o Córdoba, tendría un valor que oscila entre los 150 y 200 millones de dólares,

Ricardo Deisernia (53), apresado en su casa de la calle Pringles al 2500 de Martínez y supuesto líder de la banda, tenía un depósito con gran cantidad de fusiles, subfusiles y ametralladoras al que efectivos de Gendarmería llegaron al descubrir una puerta blindada detrás de un estante.

Un odontólogo de Bahía Blanca, que tenía un búnker detrás de su consultorio, tenía en su poder al momento de ser detenido un total de 45 armas, mecanismos para la formación de equipamientos de esas armas, rearmado de balas, municiones y cuchillos, según explicó el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

 

arsenal
aficionados al tiro
valuado
150 millones de dólares

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE