Despierta esperanzas un nuevo tratamiento para la depresión
Edición Impresa | 2 de Julio de 2019 | 02:54

Psiquiatras argentinos calificaron ayer como un “avance fundamental” el nuevo medicamento en forma de spray nasal para tratar a personas con depresión profunda o “resistente”, que acaba de aprobarse en los Estados Unidos y se presentará en los próximos meses para su evaluación en la Argentina.
“La depresión es una enfermedad común y potencialmente debilitante que puede tener un profundo impacto emocional, funcional y económico”, aseguró el norteamericano Michael Thase, profesor de psiquiatría e investigador principal durante los ensayos clínicos con la nueva droga.
Por su parte el neuropsiquiatra argentino Gerardo García Bonetto, destacó que trabaja con esketamina -la droga en cuestión- “desde hace al menos tres años en dos estudios de investigación clínica para el desarrollo de esa molécula”.
“El mecanismo de acción de la nueva droga, que fue aprobada en Estados Unidos para su uso en conjunción con un antidepresivo oral en casos de depresión resistente -que implica el fracaso de dos líneas anteriores de tratamiento-, trabaja sobre el glutamato, un neurotransmisor de la corteza cerebral humana”, explicó el médico.
Consultado sobre la eficacia de la droga, García Bonetto afirmó que “los estudios clínicos mostraron una respuesta más rápida en la mejora de los síntomas depresivos que los tratamientos convencionales”.
“Este avance es de singular importancia, ya que es el primer fármaco con este nuevo mecanismo de acción que ofrecerá a los pacientes con depresión resistente una opción terapéutica”, argumentó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a la Argentina en el medio de la tabla en cuanto a la tasa de prevalencia de esa enfermedad, con algo más de un 5%: uno de cada 20 argentinos sufre depresión, mientras que la forma resistente se presenta en el 33 % de los pacientes que la padecen, y se estima que sólo una de cada cuatro personas afectadas recibe el tratamiento adecuado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE