Amplio triunfo conservador en las elecciones de Grecia
Edición Impresa | 8 de Julio de 2019 | 02:34

ATENAS
Los conservadores liderados por Kyriakos Mitsotakis se impusieron con claridad ayer en las elecciones legislativas en Grecia al primer ministro de izquierda Alexis Tsipras, acusado de traicionar a su electorado continuando con el ajuste tras la crisis.
Según resultados sobre el 80% de los centros de votación, el partido Nueva Democracia (ND) de Mitsotakis lograba casi 40% de los sufragios, frente a poco más del 31% de la agrupación del premier saliente.
“Un círculo doloroso se cierra hoy”, dijo Mitsotakis en un mensaje difundido por televisión. “No voy a traicionar sus esperanzas” añadió. Tsipras reconoció su derrota frente a Mitsotakis, de 51 años y diplomado en Harvard, a quien llamó para felicitarlo.
Nueva Democracia tendría una mayoría de 158 legisladores sobre un total de 300 bancas. El partido Syriza de Tsipras conservaría 86 de las 144 bancas que tenía en el Parlamento saliente.
El resto se reparten entre los pequeños partidos ya que se necesita un piso del 3% de los votos para entrar en el Parlamento.
Surgido en pleno caos en Grecia debido a la crisis de la deuda y a la cura de austeridad impuesta por sus acreedores, el joven líder de izquierda radical Alexis Tsipras (44 años) creó esperanzas en enero de 2015 entre un pueblo aturdido por las quiebras y los planes sociales.
Pero, según los analistas, tras cuatro años de gobierno, los electores no perdonaron a Tsipras sus promesas incumplidas ni sus duras medidas fiscales, dictadas por la Unión Europea (UE) para evitar la posibilidad de una salida del país del bloque comunitario.
Después de haber reelegido al primer ministro más joven de Grecia en 150 años en septiembre de 2015, los 10 millones de griegos convocados a las urnas optaron así en esta ocasión por la alternancia.
El partido MeRA25 del ex ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, podría obtener nueve legisladores. Otro de los nuevos partidos que entrarían en el Parlamento sería el nacionalista Solución Griega.
Tsipras votó a la mañana temprano en el barrio de Kypseli en Atenas, donde exhortó a los jóvenes a que “no dejen a los demás la crucial elección de decidir sus vidas”.
Mitsotakis votó poco después en Paristeri, donde manifestantes de izquierda lo recibieron con abucheos, rápidamente silenciados por sus partidarios que se dirigían a él como el nuevo primer ministro.
“Las griegas y los griegos tienen el destino de su país entre sus manos”, declaró el rival de Tsipras tras depositar su sufragio.
Tras el duro fracaso en las elecciones europeas y locales, entre finales de mayo y principios de junio, Tsipras, cuyo mandato concluía en teoría en octubre, convocó a elecciones anticipadas, con la esperanza de dar la vuelta la ola de descontento.
Pero acostumbrado a poner en juego su mayoría, Tsipras perdió esta vez su apuesta.
Tres años después de haber asumido las riendas del partido conservador, Kyriakos Mitsotakis, considerado un reformista y cercano al mundo de los negocios, prometió “relanzar la economía” y “dejar la crisis atrás”.
La elección de este hijo de un ex primer ministro, descendiente de una gran dinastía política, significa un regreso al nepotismo en el gobierno griego, una tradición que Tsipras interrumpió cuando llegó al poder con 40 años.
“Espero que a partir de ahora podamos respirar de nuevo”, declaró Athinodoros, un votante de 48 años, en un colegio electoral de Nea Smyrni. Con estos comicios, los griegos votaron tres veces en un lapso de mes y medio, después de las elecciones europeas y las locales. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE