

al lugar concurren 140 nenes de entre 2 y 11 años/ whatsapp
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los nuevos dueños del inmueble en el que funciona la institución decidieron mantener el alquiler hasta marzo del año que viene
al lugar concurren 140 nenes de entre 2 y 11 años/ whatsapp
En un barrio muy consustanciado con la institución, donde la mayoría de las familias recurre a ese espacio a la hora de organizarse con los chicos para así poder salir a trabajar, temen por el destino del Jardín Municipal y Casa del Niño de Lisandro Olmos.
La propiedad, que es particular, fue vendida, y los nuevos dueños no seguirán alquilando el lugar, que tendrá que ser desalojado en marzo próximo. La “Casita”, como llaman los vecinos a ese centro asistencial, dispone de un terreno propio a unas pocas cuadras de donde funciona ahora, pero aunque fue aprobada su construcción en el Presupuesto Participativo de 2014, la sede propia nunca se levantó, y de no conseguir que se edifique en los próximos meses más de un centenar de nenes quedará sin esa ayuda.
“Para mí siempre fue una ayuda fundamental y también para mucha gente que me rodea. No sé que vamos a hacer en el barrio si por no tener una sede se pierde esa institución”, lamentó Viviana Calvo, madre de dos hijos, una nena que ya terminó el ciclo primario y entonces no concurre más a la “Casita” y un varón de 11 años que todavía asiste al lugar en contraturno de la escuela. Creada en 2002, también un hermano menor de la joven y otros familiares fueron cuidados en la institución mientras que sus padres trabajaban.
Este sistema de contención social que sostiene el Municipio funciona así: en el caso del hijo de Calvo el nene llega al lugar a las 7.15 a la sede de 44 y 202; ahí le sirven el desayuno y lo trasladan en un transporte a la Escuela Nº 3 de Olmos. Lo retiran a la salida de clases, lo llevan nuevamente a la Casa del Niño, le dan el almuerzo y después el chico realiza las tareas escolares, juega y su mamá lo va a buscar a las cuatro de la tarde, cuando ella ya cumplió con sus obligaciones laborales.
“El 2014 ganó ese proyecto en el Presupuesto Participativo. Tenemos el terreno en 206 y 49, pero nos falta el edificio, que la Municipalidad de comprometió a construir ese año, y nunca se hizo nada”, dijo, con tono de decepción, la vecina de Olmos.
En rigor, esta inquietud de los padres que utilizan para sus chicos el centro complementario a la educación formal se renovó por estos días, pues en 2017 también se había hablado de un inminente cierre de la institución y la preocupación ya había sido planteada.
A la Casa del Niño de Olmos acuden unos 140 nenes de entre 2 y 11 años de edad. Por lo general son hijos de personal penitenciario, policías, empleadas domésticas, empleados de comercio, docentes y obreros que necesitan, para poder asistir a sus trabajos, dejar a los chicos al cuidado de mayores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí