Ciencia y tecnología, con pocas mujeres en el país

Edición Impresa

Sólo el 33% de las mujeres en la Argentina integran el universo de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), según un estudio sobre emprendedoras que presentó el IAE Business School de la Universidad Austral.

El informe “Protagonistas del futuro: emprendedoras STEM en América latina” elaborado por el Centro de Entrepreneurship indica que menos del 30% de los investigadores del mundo son mujeres y casi el 60% de las encuestadas afirmó “no haber identificado políticas de promoción o fomento para emprendedores”.

A pesar del alto porcentaje de mujeres que no registran políticas para llevar a cabo emprendimientos, “casi el 85% de las encuestadas están llevando adelante un proyecto propio, se encuentran ideándolo o tienen la intención de emprender en el corto plazo”. También advierte el IAE “una fuerte desconexión ente ciencia, tecnología y empresa”.

Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Emprendedores del IAE Business School señaló que el objetivo del estudio fue crear una recopilación de “información clave de instituciones relevantes sobre temas de emprendedorismo, las profesionales y las carreras Stem”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE