La NBA desembarca en las escuelas públicas
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2019 | 02:33

Con la presencia del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, funcionarios del área deportiva bonaerense, y del presidente de la Asociación Platense de Básquetbol, Angel Cerisola, se desarrolló ayer en un sector del Senado el “draft” para asignar a escuelas públicas de la Ciudad las franquicias que representarán en el torneo “Junior NBA 2019”.
En otras palabras, 30 equipos masculinos y 30 femeninos disputarán una competencia representando a equipos de la NBA, agrupados como en las conferencias y divisiones que conforman esa liga.
“Recuerdo hace más de cuatro años cuando Pichi (Cerisola) estaba detrás de este proyecto. Parecía algo muy difícil de concretar y hoy es una realidad”, expresó el vicegobernador, quien además valoró “el trabajo en conjunto y el esfuerzo colectivo que ponen en juego actividades como el Junior NBA”.
La iniciativa -explicaron en el encuentro, del que participaron decenas de chicos y chicas de 11 y 12 años- se gestó a partir de un acuerdo entre la Confederación Argentina de Básquetbol con la NBA. La idea es que los pequeños “aprendan el deporte apadrinados por una franquicia de la Liga de Estados Unidos”.
El torneo intercolegial se desarrollará desde septiembre a noviembre con partidos a disputarse en distintos clubes de la Región.
“Estos eventos se pueden hacer con el esfuerzo y las ganas de todos. En cada uno de los estamentos que tocamos encontramos una respuesta que viene desde el corazón”, sostuvo Cerisola, quien agradeció “a las autoridades de Deporte y Educación, inspectores, directores y, sobre todo, a los profesores: sin ellos es imposible y sabemos que hacen un esfuerzo enorme”, finalizó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE