Habilitan plan de pago para deudores del Impuesto a las Ganancias

También tendrá vigencia para quienes no estén al día con Bienes Personales. Oficializaron el pago extra a las asignaciones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió que los contribuyentes y responsables de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán adherir al régimen de facilidades de pago.

La reapertura del plan de pago en cuotas, dispuesta a través de la resolución general 4560/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, precisó que la adhesión podrá hacerse a efectos de cancelar los saldos resultantes de las declaraciones juradas de personas físicas correspondientes a las obligaciones del período fiscal 2018, cuyo vencimiento haya operado entre el 1° de mayo último y el 31 de agosto próximo.

El plan contempla un pago a cuenta y tres cuotas para saldar esas deudas, que se aplicará desde el 2 de septiembre hasta el 31 de octubre de este año, y los intereses resarcitorios calculados desde la fecha de vencimiento hasta la de presentación del plan, así como las multas que pudieran corresponder.

La AFIP destacó que su objetivo es coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y responsables, cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentran a su cargo, por lo que resulta oportuno ampliar el plazo para la regularización de las obligaciones.

Para acceder a los planes,explicó el organismo en un comunicado, hay que ingresar al "Mis Facilidades" y luego seleccionar la opción "Nueva Presentación". En ese menú se visualizará el listado de los planes y dentro de ellos hay que seleccionar "RG 4057 - Impuestos a las Ganancias y/o sobre los Bienes Personales" y luego elegir el impuesto por el que se quiere confeccionar el plan.

Por otra parte, el Gobierno formalizó el otorgamiento de un subsidio extraordinario de $1.000 pesos a abonar en septiembre y octubre próximo a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, en el marco de las medidas económicas anunciadas a mediados de este mes.

Así lo determinó a través del decreto 594/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que establece que ambos pagos serán por cada hijo y hasta el quinto, menores de 18 años, de los beneficiarios de la AUH. Los subsidios extraordinarios estarán a cargo de la ANSeS.

El decreto aclaró asimismo que el aporte otorgado no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

AFIP
Impuesto a las Ganancias
Bienes Personales
Asignaciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE