
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rogelio Frigerio calificó hoy de "actitud irresponsable" los cuestionamientos al escrutinio provisorio
Rogelio Frigerio
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, calificó hoy de "actitud irresponsable" los cuestionamientos al escrutinio provisorio, dijo que intentan "generar incertidumbre sobre la transparencia del escrutinio" y aseguró que la transparencia del proceso electoral "está garantizada". "Se hizo un deporte en Argentina respecto de cuestionar la legitimidad de las elecciones. Esta elección va a ser, por supuesto, transparente. No tengo ni que decirlo. La oposición va a tener acceso al control sobre el escrutinio como no tuvo nunca antes en la historia", dijo el ministro en declaraciones a varios medios audiovisuales.
En este sentido, expresó su confianza en que el proceso "sea mucho más ágil", gracias a la incorporación de tecnología en las escuelas "para transmitir los datos con mayor velocidad". Frigerio recordó que en la última elección "no hubo ni una sola denuncia" de la oposición. "Estoy seguro que en esta elección va a ocurrir lo mismo y además vamos a tener seguramente los datos del escrutinio provisorio mucho antes que en el pasado", dijo.
Recordó que 2015 recién se conoció el resultado a la mañana siguiente, en tanto que en 2017 lo tuvieron "cerca de la medianoche". "Los que creen que están perdiendo generan incertidumbre sobre la transparencia del escrutinio. La verdad es que es una actitud bastante irresponsable", se lamentó.
Además explicó que "los ensayos son para corregir los errores" y dijo que "los últimos dos ensayos" fueron perfectos. "Los ensayos anteriores tuvieron cuestiones que se cambiaron, se modificaron. Justamente para eso está el ensayo. Y Smarmatic gana la licitación después de décadas de que no hubo licitaciones, de que no hubo competencia", resumió. Dijo también que para elegir a la empresa recurrieron a una competencia, y con la elección bajaron "el costo a la mitad para el Estado".
"A mí me gustaría saber que hay detrás de los cuestionamientos a la empresa, a la primera empresa que gana una licitación competitiva con una reducción de los costos de un 50% para el erario público", analizó. Agregó que lo que no se toma en cuenta es que en las anteriores elecciones "siempre ganaba siempre la misma empresa porque no había competencia". "Lo importante es que el control del escrutinio lo hace la Justicia Electoral. Cualquier problema hay que remitirse a la Justicia. La Justicia hizo una acordada hace unos días planteando la total tranquilidad sobre el escrutinio provisorio", aseguró.
"Es importante saber que el escrutinio definitivo es el que es relevante para la Justicia. Y eso son los votos que se cuentan adentro de las urnas. Creo que hay que bajar un poco la ansiedad, no hay que tener miedo a perder", concluyó. Más temprano, su cartera había recordado mediante un comunicado que en esta oportunidad "11.000 de 15.000 establecimientos los telegramas de mesa se escanearán y enviarán directamente a la sede central del correo sin necesidad del traslado físico". Esto "permitirá que las agrupaciones políticas tengan pleno seguimiento de los telegramas desde que se transmiten hasta que se computan en el correo, garantizándose en todo momento la trazabilidad", indicó la información. Al contrario, en 2015 el traslado físico de los telegramas en camiones para la transmisión desde 215 centros del correo no permitía fiscalización del proceso completo por parte de los partidos, recordó esa cartera.
Por su parte, el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, calificó de "temeraria" la denuncia del partido justicialista (PJ) sobre una posible "falta de transparencia" en el escrutinio provisorio de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo próximo. Está "absolutamente" garantizada la "transparencia" de ese proceso electoral, subrayó en una rueda de prensa al término de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Ibarra dijo que "no hay ninguna chance, ninguna posibilidad de que haya alguna modificación" en los resultados de las PASO "como la que desde algunos sectores tratan de decir". Está todo absolutamente garantizado, desde el primer día el Gobierno ha hecho de la transparencia uno de sus valores más importantes y estas mejoras que se han ido introduciendo en el sistema electoral y que están convalidadas por la Cámara Nacional, que es la autoridad en la materia, tienen que ver con tener un mejor sistema de transmisión", remarcó.
Ibarra aseguró que el sistema será "más rápido y más eficiente y en toda su trazabilidad puede ser monitoreado por los fiscales". "Quiero ser terminante en esto, es un sistema transparente y va a permitir tener buena información en tiempo y forma", aseguró.
Por eso, calificó de "postura política y temeraria" a las denuncia del apoderado del PJ, Jorge Landeau, y recordó que "la trazabilidad puede ser seguida de manera completa, punta a punta en cada lugar, desde que se genera el telegrama o acta de cierra y los fiscales pueden sacar una foto previo a su transmisión". "Queremos ser contundentes en esto, el sistema está probado, validado por la Cámara Nacional Electoral y realmente esperamos el domingo tener un muy buen resultado en materia de financiamiento", concluyó el funcionario.
Ante otra consulta acerca del software para el escrutinio provisorio, explicó que "los procesos de pruebas que se llevan adelante tienen que con cambios que se hacen durante ese período y está previsto que esa entrega se haga en la última semana, o sea que el software que se entrega (a los partidos políticos) es el último, con las actualizaciones".
En tanto, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, afirmó que "había sido revisado por la Casa Militar" el palco de la Exposición Rural de Palermo donde el grupo ecologista Greenpeace desplegó carteles de protesta el sábado pasado, en pleno acto inaugural al que asistieron Macri y autoridades del Gobierno y de entidades ruralistas. "Claramente no se había encontrado nada que pudiera dañar a la seguridad presidencial, explosivos y otras cosas por el estilo", aseguró. "Nuestro gobierno ha hecho del contacto con la gente una lógica de gobierno y a veces es muy difícil compatibilizar la custodia del Presidente con la cercanía del Presidente con la gente, pero bueno, finalmente hay que hacerlo", sostuvo Finocchiario.
Andrés Ibarra
Rogelio Frigerio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí