“Tenía experiencia”, dijo la hermana de uno de los pescadores desaparecidos
Edición Impresa | 7 de Agosto de 2019 | 03:06

“Mi hermano tenía experiencia, no era un improvisado. Conocía el río y los vientos”, aseveró Tamara, la hermana de Amadeo Martínez (38), uno de los dos pescadores que desaparecieron hace cinco días en las aguas del Río de la Plata, en Punta Lara. El hombre y Franco Soria, de 17 años, están siendo buscados intensamente en un operativo que incluye más de 160 efectivos, dos aviones, un helicóptero, tres guardacostas, semirrígidos y motos de agua.
Las autoridades navales argentinas pidieron a la Prefectura Nacional Naval de Uruguay que participe de la búsqueda, por lo que ayer se unieron al procedimiento el guardacostas uruguayo “Río Negro”, que zarpó desde el puerto de Montevideo, y también partió un avión de la armada uruguaya.
En tanto, en medio de las horas dramáticas que viven las familias de ambos sujetos, Tamara le explicó a EL DIA que “estamos esperando a que pasen el informe de la empresa de telefonía para ver la última ubicación” que marcó el GPS del equipo de su hermano. En ese sentido, reclamó que “eso ya debería estar”. Sin embargo, refirió que ”la verdad es que se está buscando, pero bueno, hay que esperar novedades”. Además de las unidades de la Prefectura Naval Argentina (PNA), trabajan en el área de Boca Cerrada personal de Defensa Civil de Ensenada y Bomberos Voluntarios, y al igual que en las jornadas anteriores se sumó un grupo de civiles que salieron con motos de agua.
Fuentes policiales manejan la hipótesis de que el motor de la lancha que utilizaban “sufrió algún tipo de desperfecto mecáncio”, por lo que los pescadores podrían haber quedado a la deriva.
La Prefectura emitió un alerta a los buques mercantes que navegan la zona y solicitó la colaboración a los clubes náuticos locales, ante la aparición de eventuales restos náufragos o avistajes que pudieran ayudar a la localización de los navegantes.
Tamara indicó que Amadeo era un asiduo navegante y que “todos los días salían a pescar, desde hace cinco o seis meses” con Soria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE