Le amputaron la pierna sana y murió: dos médicos en la mira
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2019 | 02:05

La mujer de 66 años a la que le amputaron la pierna sana en una clínica de Berazategui murió el martes por la noche tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en un sanatorio porteño. La Justicia espera ahora los resultados de pericias médicas para determinar si su deceso ocurrió por mala praxis y si imputa por homicidio culposo a los dos médicos que practicaron la intervención.
“Hasta que los peritos médicos no se expidan la carátula sigue siendo lesiones culposas. Una vez que concluya la autopsia y las pericias, veremos si tanto la muerte de la mujer como la amputación de la pierna fueron por mala praxis tal como dice la denuncia”, adelantó ayer la fiscal de la UFI 7 de Berazategui Karina Santolín a cargo de la investigación.
La mujer fallecida, Magdalena Leguizamón, se encontraba internada en la clínica CENI del partido de Quilmes, a donde había sido derivada desde el Nuevo Sanatorio Berazategui, el centro en el que sufrió la amputación de su pierna izquierda sana en lugar de la derecha en la que sufría una sería afectación vascular.
De acuerdo con lo relatado por su familia, Leguizamón -quien padecía un cuadro avanzado de diabetes que ya le había producido ceguera- se descompensó el martes al mediodía, por lo que se decidió su trasladó al hospital Güemes, ubicado en el barrio porteño de Almagro, donde a las 22.30 falleció.
Leguizamón, que era afiliada al PAMI, había sido sometida el 16 de julio en el Nuevo Sanatorio Berazategui a la extirpación de una parte del pie de la pierna afectada, tras la cual los médicos que la atendían indicaron que era necesario amputar ese miembro a la altura de la rodilla en una segunda intervención.
La sorpresa ocurrió cuando concluyó esa operación y su familia descubrió que había sido amputada la pierna sana.
“Mi esposo se dio cuenta que la pierna que faltaba era la otra, yo levanté la sábana y vi que el pie derecho, que había sido intervenido la semana pasada y que estaba comprometido, seguía ahí, y que la pierna que faltaba era la otra”, denunció entonces Mayra, una de sus hijas.
La hija explicó que el cirujano que realizó la práctica era el mismo que había amputado el cuarto dedo del pie derecho unos días atrás.
“Él sabía que había que avanzar con la misma pierna y por eso cuando fui a encararlo, si bien nunca reconoció el error, empezó a tartamudear y a inventar cosas”, agregó.
Hasta el momento, los únicos imputados por el episodio son el cirujano cardiovascular Rafael Mariano Rico Núñez, quien atendía el cuadro de diabetes y las infecciones en la pierna derecha de Leguizamón; y el traumatólgo Gonzalo Cardozo Monterino, señalado como responsable de la amputación.
De confirmarse el cambio de imputación de lesiones culposas a homicidio culposo, las penas que podrían caberle a ambos médicos serían de entre 1 y 5 años de prisión, además de una inhabilitación de hasta diez años para ejercer su profesión. Y es que entre los elementos que deberá evaluar la Justicia se encuentra un informe de la Clínica CENI, donde Leguizamón estuvo internada las últimas semanas, según el cual ni siquiera habría sido necesario proceder a la amputación de la pierna afectada por la enfermedad.
El Nuevo Sanatorio Berazategui está siendo investigado por otros once hechos de presunta mala praxis que se conocieron tras el caso de Leguizamón, entre ellos el de una mujer de 64 años que murió tras quedar en estado vegetativo luego de una cirugía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE