Devoción popular en la parroquia de 44 y 29 por San Cayetano

Durante toda la jornada, miles de fieles llegaron desde distintos puntos de la Región para pedir o agradecer. Testimonios

Edición Impresa

El santo del pan y del trabajo tuvo ayer su celebración en el templo de 44, entre 29 y 30, por donde pasaron cientos de vecinos de la Región, ya sea para pedir o para agradecer. “La gente expresa un gran amor por San Cayetano y generalmente pide por la situación del país para que las cosas mejoren”, señaló Diego, un religioso que impartió bendiciones durante buena parte del día a quienes ingresaban al santuario.

“San Cayetano ayúdanos como pueblo a ver a Cristo en cada hermano”, fue la frase regente de la jornada que invitó a tener una actitud solidaria y de empatía con el prójimo.

La primera de las misas se celebró a la medianoche cuando llegaron cientos de peregrinos procedentes de la parroquia de San Benito, en Olmos. Luego hubo otras misas a las 8; 9:30; 11; 14; 15:30; 17; 19 y 21.

Además muchos fieles se convocaron a eso de las 18 para participar de una procesión que recorrió las calles del barrio y fue presidida por una imagen de San Cayetano.

La extensa fila que se formó durante toda la jornada para acercarse a la imagen principal del templo estuvo conformada en su mayoría por adultos mayores y al consultarles cuál era la necesidad que mas los movilizaba respondieron, salud y trabajo para las nuevas generaciones.

Ese fue el caso de Amelia Díaz, vecina de San Carlos: “mis hijos tienen trabajo, pero son rebusques, lo que mas me preocupa son mis nietos mayores que buscan cualquier tipo de empleo y no consiguen nada”.

Sobre un poncho se colocó una imagen de San Cayetano que convocó a decenas de feligreses, ellos escribieron en un cuaderno sus intenciones y la necesidad de trabajo fue de todas las que mas se reiteró.

Diferentes sacerdotes se encargaron de escuchar confesiones y bendecir las espigas de pan y las estampitas. Como se sabe, el pan - así como la espiga de trigo y el color amarillo - es un símbolo del santo.

Además de un escenario que se montó sobre la vereda para desarrollar ahí la celebración litúrgica central, se observaron sobre la vereda decenas de puestos con estampitas, imágenes de San Cayetano y la tradicional espiga de trigo que simboliza el pan y que muchos fieles renuevan año a año para colocar en algún lugar de su vivienda e invocar su protección.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE