Amnistía advierte a los que viajan a EE UU

Edición Impresa

Amnistía Internacional (AI) emitió una advertencia sobre los viajes a Estados Unidos “a la luz de los continuados altos niveles de violencia armada en el país” y pidió a quienes lo visiten que extremen la precaución y cuenten con un plan de contingencia.

En un comunicado de su división en EE UU, AI recomienda “estar extremadamente vigilante en todos los momentos y ser consciente de la omnipresencia de armas de fuego entre la población”.

Asimismo, la organización pide “evitar lugares donde se concentren grandes cantidades de personas, especialmente eventos culturales, lugares de culto, escuelas o centros comerciales” y también incrementar la cautela a la hora de “visitar bares locales, clubes de fiesta o casinos”.

A la luz de los tiroteos en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio) que el pasado fin de semana se saldaron con una treintena de fallecidos, la ONG advierte de que “dependiendo de la identidad de género del viajero, la raza, el país de origen, la etnia o la orientación sexual, pueden encontrarse en un mayor riesgo de ser el objetivo de violencia armada, y deberían planear de manera acorde”.

Renuncia

La diplomática Kimberly Breier, encargada de América Latina en el Departamento de Estado de EE.UU., anunció este jueves su renuncia, que se hará efectiva a finales de mes y que se produce “por razones personales”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

“Kim nos deja por razones personales (...) Después de dos años de trabajo por la noche y constantes viajes, Kim quiere volver a enfocar sus prioridades en casa”, explicó Ortagus en una rueda de prensa.

La portavoz detalló que Breier había presentado su renuncia el 24 de julio y que se hará efectiva a finales de mes.

El diario The Washington Post fue el primero en informar de la salida de Breier del Gobierno y aseguró que, en parte, renunció porque estaba cansada del control excesivo que la Casa Blanca intentaba ejercer sobre temas de su competencia, como las relaciones comerciales con México o la migración de Centroamérica.

Breier anunció su salida en un mensaje en español en Twitter, con un agradecimiento al presidente Donald Trump, (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE