
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos aseguran que si los padres permanecen al margen de las tareas, los chicos ganan en autonomía. Otros creen en la importancia de acompañarlos en esa responsabilidad
Al margen del eterno debate sobre si los alumnos deben o no hacer los deberes en casa con la ayuda de sus padres, lo cierto es que cada vez más son los especialistas en educación que, hablando siempre de chicos en nivel primario, alientan la compañía de los adultos en esa instancia del aprendizaje pero en un rol bien definido: el de vigilar, apoyar y seguir que los chicos cumplan las tareas y resolver sus dudas, pero nunca, jamás, hacerles los deberes.
Si bien no existen datos oficiales ni un riguroso estudio que aborde la temática a nivel local, quienes trabajan y analizan la cuestión estiman que el 80% de los alumnos del nivel primario recibe ayuda de sus padres para hacer las tareas escolares, mientras que ese porcentaje baja al 45% en la secundaria. Para muchos, se sabe, ayudar a los hijos a realizar los deberes puede ser motivo de tensión y conflicto en casa, incluso puede suponer una gran carga, sobre todo, para muchos padres que trabajan y les falta tiempo de dedicación a los hijos.
“Lo importante es acompañar pero no resolver”, simplifica la psicopedagoga Luciana Travaccio, para quien resulta fundamental conocer “el compromiso y que el nene entienda que tiene una obligación, pero desde chico debe interpretar que esa obligación le corresponde a él y no a los padres, porque hay muchos nenes que les va mal en la tarea o en una prueba y se lo terminan recriminando al papá o a la mamá. Aunque sean chicos, los alumnos ya en los primeros grados deben incorporar el sentido de la responsabilidad, y los padres lo deben ayudar a eso”.
Según Travaccio, estar al margen de los deberes de los chicos hace que ellos se vuelvan más responsables: “La confianza hacia ellos mismos es algo que también hay que ayudarles a que incorporen”.
En muchas casas, dan cuenta de eso varias madres, el momento de los deberes se convierte en una escena de gritos, llantos, portazos y amenazas. “Una tortura”, lo ilustra María Oliva, quien todas las tardes enfrenta peleas terribles con su hija Candelaria (8) por los deberes que trae a casa.
“En segundo grado venía más tranquila la cosa -cuenta María-, pero ahora en tercero las tareas para el hogar son más frecuentes y ella piensa que las tenemos que hacer juntar. Al padre no le dice nada porque sabe que la saca a los gritos, pero a mí me tomó el pulso y arranca pidiéndome ayuda bien pero al rato, cuando se da cuenta que no puede resolver las cuentas rápido, empieza con los reproches, con que la ayude y ahí se termina pudriendo todo...”
LE PUEDE INTERESAR
Siete consejos para tener en cuenta
LE PUEDE INTERESAR
El descanso no es ausencia de aprendizaje
Según explican los especialistas, la participación de los padres también suele ser contraproducente cuando ellos intentan que los más pequeños hagan la tarea con los mismos métodos que ellos usaban hace 30 o 40 años. En algunas materias como Matemática, la pedagogía cambió mucho y las viejas técnicas ya no sirven. “A veces los propios colegios organizan reuniones con los padres para darles tips o herramientas sobre cómo ayudar a sus hijos -apunta Travaccio-. Pero hay un consenso general en que la responsabilidad de la tarea debe recaer en los chicos. Ya a los 7, 8 años tienen que incorporar ese sentido de responsabilidad”.
Para Travaccio, de todos modos, que el sentido de responsabilidad recaiga en los chicos y que sean ellos los verdaderos responsables de hacer la tarea escolar, no significa de ninguna manera que los padres no intervengan en esa instancia de la educación. Al contrario: “los padres deben acompañar y ser siempre respetuosos de los métodos que proponen los docentes -asegura la experta-. Los adultos debemos tener en cuenta que favorecer la autonomía de los chicos no supone dejarlos solos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí