 
					
					
				De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 300 personas, la mayoría jóvenes, se juntaron en la plaza Islas Malvinas y se sumaron a las actividades realizadas frente al Congreso y en otros puntos del mundo
En sintonía con los miles de jóvenes que lo hicieron en más de 160 países, cientos de chicos se movilizaron ayer en distintos puntos de nuestro país en el marco de la tercera Huelga Mundial del Clima promovida por la organización ambientalista “Fridays for Future” para exigir a los gobernantes medidas urgentes contra la crisis climática y, al mismo tiempo, hacer visible los daños ambientales que día a día viene sufriendo nuestro planeta.
“¿Si tu casa se estuviera quemando te quedarías sentado sin hacer nada?”, rezaba uno de los carteles que se vieron ayer en la plaza Islas Malvinas de nuestra ciudad, lugar elegido por los ambientalistas y ciudadanos comunes para hacer sentir su protesta en La Plata, donde la premisa reunió cerca de 300 personas. La protesta en el país tuvo su epicentro en la marcha que se realizó desde plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación y que se replicó en otras 30 ciudades argentinas, como Mar del Plata, Bahía Blanca o Córdoba, entre otras.
Se trató de la tercera Movilización Mundial por la Crisis Climática gestada, como las previas, por la decisión de la adolescente sueca Greta Thunberg de sentarse cada viernes en las afueras del Parlamento de Estocolmo reclamando medidas contra la crisis climática que dio lugar al movimiento Fridays For Future.
“Nos moviliza no sólo el miedo por lo que va a pasar sino la inacción de los políticos actuales”, decía Ana María Aranda, una adolescente de 17 años que ayer participó de la movilización con un barbijo y un cartel bien claro: “El planeta está más caliente que Billie Eilish (por la cantante estadounidense que ya es un fenómeno viral)”.
Cerca de ella, decenas de chicos vestidos de negro se ocupaban de juntar colillas de cigarrillo del suelo y cuidando que tanto el pavimento como el pasto de la plaza luciera sin nada de basura. “Cada gesto, por mímino que sea, ayuda a cuidar el planeta”. Desde el escenario montada en la explanada principal de la plaza, algunas bandas de trap le ponían música a la protesta y, desde la creatividad de sus letras, aleccionaban sobre la importancia no sólo de proteger el medio ambiente y nuestros recursos naturales sino también la de denunciar a todas aquellas personalidades de la política que no acompañan el cuidado de nuestro mundo. Al igual que ocurrió en capital federal, la marcha platense fue convocada por los movimientos Fridays For Future Argentina, Jóvenes por el Clima Argentina y Alianza por el Clima y contó con la participación de representantes de los pueblos originarios, integrantes de la comunidad científica, trabajadores y estudiantes, al tiempo que, además de los números de música, se hacían intervenciones artísticas y degustación de comida vegana.
Como tal vez se sepa, ese gesto de Greta Thunberg que comenzó de manera individual y casi aislada, se convirtió con el correr de los días en un fenómeno mundial que movilizó el pasado viernes a más de 4 millones de jóvenes encolumnados detrás de la protesta de la adolescente sueca en Nueva York en más de 270 países, en la víspera de la Cumbre de la Juventud sobre el Clima en la sede de Naciones Unidas que se realizó en la misma ciudad estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El 40% de los chicos tiene exceso de peso
LE PUEDE INTERESAR
 
          Prohibieron varios lotes de productos Nevares
Jóvenes por el Clima Argentina, que nuclea adolescentes de entre 15 y 22 años, surgió a fines de febrero de este año luego de que se empezara a viralizar un video de la chica sueca convocando a una marcha global en marzo. “Todavía no existe una conciencia real sobre lo que está pasando y, lo más preocupante, lo que va a ocurrir”, reflexionaba Jorge Zhou, un español de 21 años que vive en La Plata y que ayer decidió sumarse a la marcha con sintonía mundial. “Nuestro deber es estar acá -decía-. En Europa tal vez hay un poco más de conciencia pero acá los daños van a ser mayores”.
 
                        La plaza islas malvinas fue el centro elegido para realizar la protesta climática en la plata /césar santoro
 
                        “Los políticos son muy hipócritas y a muy pocos parece importarles de verdad lo que está sucediendo con nuestro planeta” Anna Hedwig 26 años
 
                        “En Europa tal vez haya más conciencia sobre el cambio climático, pero es un tema que debería preocupar sobre todo a Latinoamérica por las consecuencias que tendrá” Jorge Zhou 21 años
 
                        “Me preocupa que todavía las personas comunes no se preocupan por lo qué está pasando con nuestro planeta. Es nuestra casa, pero la tratamos como si no nos importara” Felipe Araujo 17 años
 
                        “Tenemos que tener en claro que si no actuamos ninguno de nosotros va a tener otra oportunidad. Por suerte cada vez somos más los chicos que nos preocupa el cambio climático” Ana María Aranda 17 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí