Leticia Brédice: “Festejo estar en el ‘Bailando’ y entender que la risa es sanadora”
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2019 | 02:54

Leticia Brédice sorprendió este año al llegar al “Bailando”: siempre adepta al juego mediático aunque, a la vez, siempre al margen de eso que llamamos farándula, la blonda actriz de desfachatadas salidas apostó a ser parte de la edición 2019 del popular ciclo de Marcelo Tinelli, y allí muestra ese histrionismo y humor que la ha vuelto tan reconocible en el firmamento argentino.
Pero Brédice no descuida su oficio: la actriz es parte del filme “Bruja”, thriller que llega a las salas este jueves, en el que encarna a un ser inescrupuloso que tiene la misión de reclutar adolescentes para una red de prostitución y en el que se aborda “el universo femenino con mujeres totalmente fálicas, cuya arma más poderosa es la magia”.
En el largometraje “están todos los costados de las mujeres, tanto de las más chicas como de las grandes, en todas sus formas y pensamientos. Es una trama entre dos fuerzas opuestas, podés hablar del bien y del mal o del yin y el yang, donde siempre, creo, hay una conexión espiritual”, expresó la actriz.
“Se hacen pocas películas que relaten historias de mujeres y menos sobre brujas, es un tema antiquísimo del que todas hablamos. Se muestran otras verdades, otras realidades”, agregó la actriz que formó parte de títulos como “Nueve reinas”, “El elegido” y “El lobista”.
LA TRAMA
La cinta, dirigida por Marcelo Páez Cubells, narra la vida de una madre soltera (Érica Rivas) que carga con el estigma de ser bruja por tener conocimientos sobre magia negra y que vive con su hija en una humilde chacra en un pueblo rural.
Cuando la adolescente es cooptada junto a algunas de sus amigas por una red de trata la mujer se ve obligada a usar todos sus poderes para rescatar a su hija y a las otras chicas.
Con Érica Rivas al frente, el elenco del filme se completa con Pablo Rago, Rita Cortese, Miranda de la Serna, Juan Grandinetti, Guillermo Arengo, Fabián Arenillas, Gregorio Rosello, Maite Lanata, Pablo Ini, Lola Ahumada y Luz Abraham.
Brédice adelante que interpreta a un personaje “maravilloso. Es una mujer descarada”, rasgo que comparte, “y me atrapó todo lo que tenía que hacer, como tener que transar con delincuentes, ser amiga de ellos y saber cómo manejarlos. Agregué cosas que eran cada vez más espeluznantes, pero muy interesantes para la construcción del personaje, como por ejemplo que esta mujer había tenido relaciones con su hijo, si bien esto no estaba en el guión”.
“En ‘Bruja’ están todos los costados de las mujeres, tanto de las más chicas como de las grandes”
Brédice vuelve en “Bruja” a ser elegida como villana, algo que “no me importa. Me encanta actuar, me gusta también el humor, los buenos autores, no me interesa un carajo si me encasillan. Soy actriz y la verdad es que la que me juzgo soy yo”.
EL BAILANDO
Brédice se define como una actriz “muy autoexigente”, pero en este momento tiene un espacio donde puede soltarse y ser ella misma, sin estar revisando su trabajo: el “Súper Bailando” la tiene como una de sus principales figuras, aunque esta noche podría ser su última función: el viernes enfrentaba en el voto telefónico a Ailén Bechara y Cae, pero por falta de tiempo la votación tendrá lugar hoy.
Ella, igual, dice que “estoy chocha”. “Me gusta mucho la tribuna, me hace acordar a la época que miraba Xuxa. Me di cuenta cuando participé en ‘Tu cara me suena’ y discutí con un productor que me dijo ‘¿qué te pasa, te gusta la tribuna ahora?’ y lo miré y le dije ‘sabés que sí’”.
“Festejo mucho estar ahí y entender que la risa tiene que ver con algo sanador. Me divierte a mí y también ver que la gente la pasa bien. En uno de los programas que no aparecí en el vivo bailé 15 minutos con el público sola sin que las cámaras estén prendidas, siento que son cosas que pasan en las canchas de fútbol, por ejemplo, y a mí desde chica me tienen en personajes ‘matando gente’, entonces disfruto esta experiencia”, agrega Brédice.
La actriz lleva parte de su oficio al escenario, lógico, para esas previas donde charla con Marcelo Tinelli y ensaya sus “pasos de comedia”. “En vivo son muy difíciles, más cuando el otro no tiene idea con qué vas a salir. Y el juego de él, con sus 30 años de trabajo, también tiene que ver con no querer saber. Me encanta, es como un show de los de Jennifer López”, lanza Leticia.
Que además tiene tiempo para la música en su carrera. “Hace poco hice algo con una chica francesa y ahora todos los derechos son de ella, siempre me pasa algo”, se ríe, y cuenta que la música “me fascina, me resulta fácil, me gusta cantar, me encanta el flamenco y las historias de las cantantes españolas. Si pudiera hacer ahora el casting para interpretar a Lola Flores y quedara sería feliz”.
“Una vez discutí con un productor que me dijo ‘¿qué te pasa, te gusta la tribuna ahora?’ y lo miré y le dije ‘sabés que sí’”
Única, genuina y desfachatada, así es Brédice, que ha desarrollado una carrera libre a pesar de que “los medios son absolutamente machistas”.
“Pero desde hace un tiempo”, acepta, “todos se están cuidando y están entendiendo que ya no es el hombre el único piloto del avión, que también está la mujer. Es difícil porque los canales están manejados por hombres, por eso hay que buscar el camino de hermandad entre nosotras. Hoy en día la mujer se está poniendo al frente, es escuchada, puede hablar y no tener miedo. Al final, vamos a terminar dominándolo todo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE