Odisea en Venezuela por la falta de nafta
Edición Impresa | 2 de Enero de 2020 | 02:25

Las filas de vehículos que esperan durante horas en las distintas estaciones de servicio a que llegue la nafta volvieron esta semana a Caracas, donde son notorias las fallas en el suministro, que se multiplican en el interior del país con mayor crudeza. Las colas para cargar los tanques a veces duran días. En las zonas fronterizas, la falta de combustible es constante y en Caracas la situación se presenta de forma cíclica. En las estaciones de servicio solo se puede adquirir un tipo de nafta: la de 91 octanos, cuyo precio es de apenas 0,00001 bolívares, un costo simbólico que la mayoría de las veces ni siquiera se abona. Su precio quedó establecido así tras la reconversión monetaria de agosto de 2018 que le quitó cinco ceros a la moneda local. Actualmente, los venezolanos pagan con el billete que tengan a mano, pues los de menor denominación 2, 5 y 10 bolívares, cualquiera suficiente para pagar la nafta durante un año, ya casi no circulan y se los usa para dar propinas. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE