Amplían la atención en vacunatorios por sarampión

Edición Impresa

El ministerio de Salud bonaerense amplió la atención de los vacunatorios e instaló doce postas de vacunación en los distritos de Moreno, La Matanza y Merlo en el marco de las acciones para frenar el brote de sarampión que está atravesando el territorio provincial.

Días atrás, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, confirmó un nuevo caso de sarampión, por lo que ya ascienden a 64 el número de afectados en territorio bonaerense desde que en septiembre pasado se disparó un brote de esta enfermedad.

“El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años, de manera tal que cuenten con todas las dosis necesarias para estar protegidos contra el sarampión, limitar la transmisión y cuidar también a quienes no pueden recibir la vacuna (bebés con menos de 6 meses, embarazadas y personas inmunocomprometidas)”, detalla un comunicado oficial.

Desde el ministerio de Salud bonaerense afirmaron estar avanzando en otras estrategias para ampliar el horario de atención de los centros de vacunación de los demás municipios afectados por este brote, y reforzar el protocolo de atención en las guardias para evitar el contagio en salas de espera.

Desde que la enfermedad emergió en septiembre pasado, se registran ya 85 casos a nivel nacional, la mayoría de ellos en el Conurbano bonaerense y entre menores de un año, que constituyen la población más vulnerable por no alcanzar la edad de vacunación establecida por el calendario oficial.

El Sarampión es una enfermedad infectocontagiosa que se caracteriza por la aparición de fiebre alta, conjuntivitis, tos y una erupción cutánea producida por manchas grandes y planas que suelen comenzar en la cara hasta abarcar casi todo el cuerpo y que generalmente se funden entre sí. Ante estos síntomas es importante acudir de inmediato a un centro de salud.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE