Música, curvas y aceptación: quién es Lizzo, la rapera que la rompió en el Staples Center
Edición Impresa | 28 de Enero de 2020 | 05:35

Lizzo canta rap, baila twerking y toca la flauta travesera. Pesa más de cien kilos y ama su figura. Sus videos se han convertido en un fenómeno en internet por la manera en que muestra su cuerpo sin tapujos, ni prejuicios. Sus actuaciones son todo un espectáculo musical, como quedó ratificado el domingo, cuando abrió los Grammy con una explosiva interpretación de sus dos hitazos, “Cuz I love you” y “Truth hurts”, antes de ganar tres Premios Grammy y ser la máxima nominada de la ceremonia.
Lizzo incluso optó por el premio a mejor artista nuevo (que ganó Billie Eilish), a pesar de que ya va por su tercer disco, “Cuz I Love You”, en cuya portada aparece completamente desnuda: vio la luz en mayo y ha sido su carta de presentación para el gran público. Desde entonces el videoclip del tema “Truth Hurts” ha sido visto por casi 200 millones de personas en YouTube, y es todo un fenómeno en internet.
La artista, nacida Melissa Viviane Jefferson (1988) intercala sin despeinarse el “bitch” (perra) de sus canciones, con twerking (perreo) y pasajes en los que toca la flauta travesera, un instrumento que domina a nivel virtuoso y que estudió en el conservatorio, y se acompaña sobre el escenario por un coro de bailarinas, todas talla XL, y estilismos de infarto. En el festival inglés apareció vestida con un ajustado body tanga de tonos lila destellantes y una larga melena recogida en una colita, algo similar a lo que usó el domingo en el escenario del Staples Center.
Un ejemplo de un closet que incluye bodys y ajustados vestidos, ropa interior que luce sin pudor y prendas pegadas al cuerpo que incorporan trasparencias, brillos, flecos y plumas. En sus redes sociales en ocasiones se muestra desnuda o semidesnuda, en una muestra del amor que siente por su cuerpo.
“Me encanta ver las formas que genera mi cuerpo cuando me muevo”, dijo una entrevista junto a la actriz Jameela Jamil (“The Good Place”) en el proyecto “I Weigh” (yo peso).
Pero no solo es Lizzo una estrella por su música y el espectáculo que proyecta, sino porque ha convertido su proceso personal de aceptación y autoconfianza en parte de su carrera, es un icono del movimiento “body positivity” (cuerpo en positivo).
“Sé que mi mera existencia es una manera de activismo, especialmente para la comunidad que lucha por la concepción de un cuerpo positivo y estoy orgullosa”, dijo en una reciente entrevista televisiva.
“Pero no soy el ejemplo para nada”, afirmó entonces. “Solo hago música para sentirme mejor y si con ello puede ayudar a cambiar al mundo, fenomenal”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE