Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Los abogados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerraron ayer su sesión final de argumentos en el Senado con un llamado del letrado Pat Cipollone a terminar “aquí y ahora” el juicio político en su contra por las presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus rivales políticos, el ex vicepresidente Joe Biden.
Cipollone criticó de manera reiterada el peligroso “juego político” puesto en práctica por los demócratas para sacar al mandatario del cargo.
Previamente, otro de los abogados del mandatario, Jay Sekulow, insistió en que los cargos contra Trump son demasiado endebles como para llevar a cabo un proceso de destitución presidencial basado en una disputa por diferencias políticas. “El umbral para el juicio político no puede ser tan bajo”, afirmó Sekulow.
Con la intervención de ayer, de nuevo marcada por la brevedad, la defensa de Trump puso fin a sus argumentos iniciales.
El sucinto alegato de la defensa contrasta con las prolongadas sesiones de los fiscales acusadores demócratas, encabezadas por el legislador Adam Schiff, quienes expusieron durante largas jornadas que la evidencia era “abrumadora” para destituir a Trump por los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
Llega a Bolivia el candidato de Evo y lo acusan de corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Protesta de bomberos en París
Hoy y mañana jueves serán los días en el que el centenar de senadores presentarán sus preguntas por escrito para ser respondidas tanto por los fiscales demócratas como por la defensa.
De este modo, el día clave pasaría a ser el viernes, cuando se sometería a debate, y luego a votación, la propuesta de contar con nuevas evidencias y testigos (entre ellos el ex asesor de Seguridad de Trump, John Bolton), algo considerado una necesidad y deseado por los demócratas, pero a lo que se oponen los abogados de Trump y sus aliados republicanos.
Los republicanos cuentan con mayoría en el Senado de 53 votos frente a 47, por lo que los demócratas necesitarían el respaldo de cuatro senadores republicanos (algo muy poco probable ya que hasta ahora siempre han votado unidos) para rechazar la iniciativa de un juicio rápido planteado por el líder de la mayoría republicana, el senador Mitch McConnell, y conseguir prolongar así el proceso.
La presentación de argumentos de la defensa se vio sacudida esta semana por la revelación del ex asesor John Bolton, quien según extractos de un próximo libro filtrados el domingo por el diario The New York Times, afirma que el presidente le comunicó que quería seguir reteniendo la ayuda militar a Ucrania para forzar a ese país a que investigara a Biden y a su hijo, Hunter, por corrupción. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí