El peso de los electrodomésticos en el consumo de energía eléctrica
Edición Impresa | 5 de Enero de 2020 | 04:42

En una casa, los electrodomésticos generan la mayor parte del gasto eléctrico. Entre los que más consumen, las heladeras, freezers, lavarropas y lavavajillas suman casi el 60% del gasto de los electrodomésticos. También gastan mucho todos los que tienen resistencias, como pava eléctrica, plancha, wafleras, tostadoras u horno eléctrico.
A la hora de renovar o comprar un electrodoméstico nuevo, es una buena idea comprar un modelo de bajo consumo, en especial entre los que más consumen.
Guerra al stand-by: cuando apagás la televisión, la consola, el aparato de música o el microondas, en realidad no los desconectas por completo. Siguen funcionado en un modo reposo (la lucecita roja que muestran cuando están supuestamente apagados) para arrancar más rápido la próxima vez que los enciendas, o hacer cosas como actualizarse. A eso se le llama stand-by.
El problema es que el stand-by consume electricidad, entre un 8 y un 10 por ciento del consumo total. Conseguiremos ahorrar bastante en la factura de la luz si reducimos al máximo el stand-by. Puesto que desconectar manualmente los enchufes todos los días es muy pesado, lo más práctico es instalar zapatillas con interruptores, que nos permitirán apagar por completo, y de forma individual, cualquier aparato que no estemos usando.
Modo ahorro o bajo consumo: muchos electrodomésticos y dispositivos electrónicos, incluyendo la computadora de escritorio, el lavarropas o el celular disponen de modos de ahorro o bajo consumo que suelen ser suficientes la mayoría del tiempo. Los expertos recomiendan usarlo así siempre que se pueda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE