Cansados de esperar, los vecinos desmalezaron y plantaron árboles

Edición Impresa

Vecinos del barrio El Paraíso, de Los Hornos, se cansaron de esperar la respuesta municipal y en la última semana realizaron trabajos de limpieza, desmalezamiento y forestación de la zona.

Viven en el lugar más de 70 familias, que comenzaron a construir sus viviendas con el programa Procrear en 2015.

Formaron una cooperativa vecinal para organizarse con miras a tener los servicios básicos e indispensables. Con el correr de los años, no obtuvieron todas las respuestas esperadas a esta altura.

El barrio se armó entre las calles 70 a 72 y de 182 a 183. Poco a poco van sumando servicios gestionados por los propios vecinos.

Pidieron árboles y no los consiguieron por parte del municipio, aseguran los frentistas. Entonces gestionaron una donación de los viveros del Parque Pereyra y según asegura Camilo Korel, uno de los frentistas de la zona, “la Provincia nos donó fresnos, que los pudimos plantar en este fin de semana”.

También pidieron que el recolector de residuos tenga mayor frecuencia y se dupliquen los contenedores que instalaron en el barrio. Ahora tienen dos, y piden otros dos. Este fin de semana largo aprovecharon para hacer la limpieza de la zona, desmalezar y emprolijar el sector de los desechos que están ubicados en 185 y 72.

“Llamamos al 147 de la Municipalidad y no nos dan una respuesta. Entonces nos pusimos nosotros a gestionar las cosas en forma directa”, dijo Korel, en diálogo con este diario.

El barrio tiene 90 lotes, y están ocupados 70 lotes, por familias que pagaron o pagan aún el préstamo de vivienda y construcción Procrear.

BATERÍA DE RECLAMOS

En la batería de los reclamos vecinales se incluyen dos contenedores más, mayor iluminación y juegos para los chicos para el espacio verde recreativo que buscan armar para los chicos de la zona.

“La iluminación es todo un problema. Se instalaron cables, pero fueron robados, y hay cuatro cuadras a oscuras. Necesitamos respuestas y acompañamiento oficial. Queremos evitar que haya problemas graves y la iluminación es clave, también para que se sostenga el servicio de transporte público que llega hasta el barrio”, contó el vecino que se transformó en vocero de la zona que bautizaron como El Paraíso.

Para la recreación armaron una canchita de fútbol, y piden que la Comuna colabore con juegos para los chicos para seguir “urbanizando la zona”, que de a poco crece.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE