En Tordillo retrocedieron de fase por un nuevo brote
Edición Impresa | 15 de Octubre de 2020 | 01:41

Tordillo, el municipio con menor población de la provincia de Buenos Aires, tuvo que pasar ayer de la fase 5 a la 3 luego que se registrara un brote de casos de coronavirus, según lo resolvió su jefe comunal, quien pidió “responsabilidad” a la comunidad.
El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, tomó la decisión ya que luego de 60 días sin casos de COVID-19 comenzaron a detectar contagios en la ciudad.
En Tordillo viven alrededor de 1.800 personas.
“Hacía casi 60 días que no teníamos casos y estábamos en fase 5, con todos los permitidos que tenía la nueva normalidad”, explicó el jefe comunal en declaraciones radiales.
Y en ese contexto, Olivera explicó: “Lamentablemente, en el mismo momento en que la Provincia estaba armando la lista de los distritos habilitados para abrir las clases presenciales aparecieron nuestros nuevos casos”.
El brote
Seguidamente, el jefe de esa comuna describió cómo se produjo la nueva ola de contagios de la enfermedad.
“Los contagios se multiplicaron a partir de que diera positivo primero una persona que es trabaja como personal de la salud y luego un vecino que viajó a una ciudad vecina”, explicó Olivera.
Y detalló: “Hay un porcentaje bastante alto de gente aislada para lo que es la población de Tordillo”, por lo que pidió “responsabilidad social” para contener el foco.
En ese marco, el intendente planteó que “hay que hacer mayor concientización”.
“Está comprobado que la mayor contagiosidad se da en las reuniones sociales”, subrayó el jefe comunal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE