
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"El laboratorio Wockhardt UK ya produce en Gales y a riesgo (antes de ser aprobada) cientos de miles de dosis de la Vacuna contra el Covid". Con esa frase un periodista argentino que reside en el Reino Unido publicó el video que mostraría la producción masiva de la vacuna anti coronavirus. Sería la que tiene en proceso la Universidad de Oxford, según los medios locales. "LA IMAGEN QUE EL MUNDO ESTABA ESPERANDO", escribió el usuario de Instagram @christianmartin03 en la publicación.
En las imágenes se puede ver cómo una máquina trabaja en la producción de lo que sería la tan esperada cura del Covid-19. Aunque no brinda mayores precisiones al respecto. Por el momento, desde el laboratorio no se expresaron.
Por otro lado, Unicef anunció hoy que desea almacenar mil millones de jeringas para vacunas antes del final de 2021, con el objetivo de lanzar rápidamente campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas contra el Covid-19. "Vacunar al mundo contra el covid-19 será pronto una de las tareas más gigantescas en la historia de la humanidad, y deberemos avanzar tan rápido como se pueden producir las vacunas", afirmó Henrietta Fore, la directora general del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, citada en un comunicado.
"Para poder ir rápido más adelante, hay que ir rápido ahora y de aquí a final de año ya tendremos más 500 millones de jeringas posicionadas de antemano para que puedan ser desplegadas rápidamente y al mejor coste", explicó Fore. Los 520 millones de jeringas que la organización quiere ya almacenar antes de final de año "son suficientes para dar la vuelta al mundo una vez y media", añadió par dar una idea del alcance de la tarea.
Por el momento no hay operativa ninguna vacuna contra el covid-19, que mató a más de 1,1 millones de personas en el planeta desde el inicio de la pandemia. Cerca de 200 están en diferentes fases de desarrollo y de ensayos y una decena se encuentra en la última fase del proceso, antes de una evaluación y una posible autorización de las autoridades de sanidad, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fondos necesarios para las jeringuillas, pero también para los 5 millones de cajas para poder tirar con toda seguridad las jeringas usadas, provienen de la Gavi, la Alianza para las Vacunas. Unicef, el primer comprador de vacunas en el mundo, se encarga de coordinar los suministros. Junto a la OMS, también comenzó a hacer un mapa de los medios existentes para garantizar la continuidad de la cadena del frío, pues las vacunas son sensibles al calor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí