El dólar blue siguió bajando y cerró a 175 pesos
| 29 de Octubre de 2020 | 16:39

La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 83,90 en promedio, sin cambios respecto a la víspera, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL) avanza 1,1%, a $ 153,99.
Por su parte, el denominado dólar MEP anota una leve suba de 0,1%, en $ 144,96 por unidad.
En tanto, en el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense cayó un centavo respecto a la víspera, en $ 78,29.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 109,07 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 138,44.
En tanto, el denominado dólar informal o "blue" se negociaba con un descenso de tres pesos, a $ 175 por unidad.
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda con mayor participación de oferta genuina, en la que los precios del dólar mayorista fueron sostenidos sobre el final por compras del Banco Central.
El especialista estimó que el BCRA quedó con un saldo a favor de US$ 5 millones, aproximadamente.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 216 millones y se registraron US$ 276 millones en el sector de futuros del MAE.
El índice S&P Merval subía 0,57% y se ubicaba en 43.781,63 unidades, mientras que el riesgo país avanzaba 0,4% hasta los 1.482 puntos básicos, pasada la media rueda de operaciones en el mercado local.
En el panel líder de la bolsa porteña, las acciones de Cresud y Holcim anotaban alzas de 4,65% y 4,29%, en ese orden.
En sentido opuesto, los papeles de YPF y Grupo Financiero Galicia registraban descensos de 3,09% y 0,97%, respectivamente.
En los mercados internacionales, Wall Street operaba en verde en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.
En tanto, los ADR de empresas argentinas registraban mayoría de subas, en una jornada en la que IRSA lideraba ese lote con una ganancia de 7,5%.
En lo que respecta al segmento de renta fija, los bonos en dólares mostraban retrocesos de hasta 4,1%, mientras que los títulos registraban alzas de hasta 3,4%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE