Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Alejandro Jáuregui

Alejandro Jáuregui
4 de Octubre de 2020 | 04:49
Edición impresa

Fundador y líder del Quinteto Tiempo, una agrupación de referencia del folklore nacional que lo catapultó al merecido lugar que ocupa como intérprete de la música popular y comprometida, falleció a los 74 años el reconocido cantor Alejandro Eduardo Jáuregui.

“Gurí”, como todos lo conocían, dejó un enorme legado artístico. Y su partida generó profundas expresiones de pesar en los diversos círculos en los que su voz inconfundible y su poesía de profunda raigambre social se convirtieron en una referencia ineludible para colegas y seguidores de la música argentina.

Había nacido el 22 de enero de 1946 en la Ciudad de Buenos Aires, y sus padres fueron Helen Armando Jáuregui y Evelinda Argentina Vila Platero. Pero “Gurí”, quien de joven llegó a Villa Elisa tras pasar su niñez y adolescencia “saltando” entre ciudades del Gran Buenos Aires, se sentía un platense más.

Aquí nacieron sus dos hijos, Germán Ariel y Bárbara, que “engrosaron una familia enorme y unida. Todos vascos honrados, con multitud de títulos académicos y un lugar especial en el codo de la cancha de Estudiantes, en 55 y 115”, como él mismo contara. Y también fue aquí donde encontró el amor de la actriz Gloria Lopresti.

Alguna vez pensó en ser maestro, y llevaba el fútbol en las venas -llegó a jugar en la séptima división de Estudiantes, club del que era hincha fanático-. Fue vendedor de seguros, de libros y mercaderías de almacén, pero su verdadera vocación era el canto. Y hacia allá fue.

En su juventud estudió en el Bachillerato de Bellas Artes, de cuyo coro nació, como un desprendimiento, el reconocido Quinteto Tiempo, cuya formación original variaría con los años y con el que recorrió los escenarios del mundo, bajo la influencia del Movimiento del Nuevo Cancionero. Con el grupo grabó 14 discos, entre los cuales se destacan El río está llamando, Vamos a andar y Quinteto Tiempo canta a Armando Tejada Gómez, entre otros.

Consagrados por la prensa y premiados en encuentros y festivales nacionales e internacionales, sus discos vendieron más de medio millón de placas. En ese camino, “Gurí” se vinculó a artistas de la talla de Mercedes Sosa, Oscar Matus, Víctor Heredia, Ramón Ayala, Marián Farías Gómez, Tito Francia y Hamlet Lima Quintana.

“Maestro”, “compañero”, “voz eterna del folklore”, son los calificativos con que el ambiente artístico despidió a esta figura de renombre del cancionero popular latinoamericano y de la cultura platense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla