La comunidad senegalesa celebró en La Plata el "gran Magal de Touba"

En un gran número la comunidad senegalesa de La Plata realizó hoy una procesión desde Plaza Moreno a Plaza San Martín para celebrar el gran "Magal de Touba", el evento religioso más importante de Senegal.

Se trata de una celebración que tradicionalmente da lugar a múltiples actos rituales de la tradición senegalesa. Sin embargo, este año la pandemia trastocó la festividad y sólo se hizo una procesión por calle 53, con distanciamiento y elementos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.

En el "gran Magal de Touba" los senegaleses le rinden tributo a Ahmadou Bamba, un líder religioso de Senegal durante la época de la colonización francesa.

Esta figura fundó la gran hermandad de los muridies, o la orden sufí del islam más importante de Senegal y Gambia, el Muridismo. Es una mezcla del Islam con los valores de la cultura wolof. 

Se calcula que alrededor del 30% de los senegaleses profesan esta religión, pacifista y devota.

 Este ritual anual tiene como antecedente la gran celebración que se realizó el año pasado en nuestra ciudad, que fue elegida para la ocasión por senegaleses que habitan en distintos puntos del país. La Argentina, y en particular La Plata, son centros de recepción del éxodo de jóvenes del país africano, cuyo destino mayormente es el de la venta ambulante. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE