Avanzan sobre otra banda que trafica droga en la Zona Roja

En un allanamiento realizado en el área de la Terminal, la Policía arrestó a una travesti e incautó alrededor de 200 envoltorios con cocaína dispuestos para el “pasamanos”

Edición Impresa

En otra pesquisa que parece confirmar las denuncias vecinales de los últimos años en El Mondongo, investigadores de la Bonaerense incautaron más de 200 envoltorios con pequeñas cantidades de cocaína que tenían como destino el “pasamanos” nocturno en la Zona Roja.

Según informó la Policía, el procedimiento se llevó a cabo en la zona de la Terminal de Ómnibus, a unas 20 cuadras del área de la oferta sexual y de estupefacientes. Agentes de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, bajo las órdenes del comisario Alfredo Alcaraz, ingresaron ayer en una pensión situada en inmediaciones de 3 y 43 con el objetivo de dar con estupefacientes y con la persona a quien tenían apuntada con la sospecha por el delito de tráfico.

Una fuente del operativo apuntó que los policías trabajaron varios meses en el caso y llegaron a la conclusión de que dos travestis que se movían por la Zona Roja “estaban comercializando sustancias estupefacientes al menudeo”.

A través de filmaciones, seguimientos, vigilancias y secuencias fotográficas identificaron a Romina y Carla como las protagonistas de esas actividades de interés en este caso. No son las únicas en la Zona sobre quienes recaen la sospecha y la detención.

En el procedimiento los detectives de Drogas Ilícitas tuvieron apoyo de personal de la comisaría segunda. Según la fuente, cuando ingresó la comitiva policial “se encontró a Romina, quien arrojó al suelo seis envoltorios de nylon, los cuales contenían cocaína en su interior”. A la vez, en otra maniobra de ocultamiento, según el policía , la misma travesti “se colocó en la boca cuatro envoltorios de cocaína, con la intención de que el personal policial no los encuentre”.

preservativo

De la pensión se procedió al secuestro de 120 envoltorios de nylon, dentro de un preservativo. Según la Policía, todos contenían en su interior cocaína. Estaba fraccionada en dosis para la venta callejera con la modalidad de “pasamanos”. Eso es ,“una mano pasa la droga, la otra recibe el pago.

En la continuidad del operativo apareció más droga: dentro de un bolso se encontraron 51 envoltorios de nylon y de un cajón de un modular se extrajeron otros 49 envoltorios de nylon. Todo tenía cocaína en el interior.

En total, la droga extraída de esas bolsitas pesó 253 gramos.

Los policías también incautaron un teléfono celular, 14.150 pesos en efectivo y un pasaporte.

La trans identificada como Romina quedó a disposición del fiscal penal Hugo Tesón, titular de la fiscalía especializada en tráfico de drogas. Los detectives buscan ahora a la otra sospechosa de la causa.

La Zona Roja, un enclave que en los últimos años se mueve entre las calles 115, 4, 60 y 70, es noticia a diario por la oferta sexual acompañada de trata, abuso, tráfico de drogas, robos y agresiones.

Junto a operativos en los que se anuncian arrestos cotidianos nocturnos, la semana pasada, el área de drogas y crimen organizado de la Policía, informó sobre lo que se considera como un “golpe duro” a la venta de drogas camuflada con la oferta de sexo por dinero.

Esa investigación, que arrancó en el verano, derivó en allanamientos realizados en La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes y la ciudad de Buenos Aires. Dejaron como saldo 10 detenciones: siete travestis, una mujer y dos hombres, quienes liderarían esta asociación ilícita.

Con material fílmico de la zona siguieron a trabajadoras sexuales que distribuían cocaína en El Mondongo. En el material se ve a las trans “sacar la droga de sus prendas íntimas, de su boca y hasta de la cola”, según se dice en la causa. El nexo era un peruano con residencia en la capital federal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE