En los gremios dicen que es “un tema sanitario”
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2020 | 04:22

“Nosostros somos muy taxativos: quienes tienen que hablar para empezar una posible vuelta presencial tienen que ser los ministros de Salud. Este, por ahora, no es un tema educativo, sino sanitario”, aseguraban ayer desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), ante una consulta de EL DIA y en pleno debate por el regreso de los alumnos a los establecimientos escolares.
En ese sentido, aseguraron que “no hay ningún ministro que diga que las condiciones epidemiológicas están dadas. En el interior, por ejemplo, hay rebrote de coronavirus” y que, por eso, “no es un debate que ahora podamos dar desde la educación”.
No obstante, reconocieron que, “desde lo educativo o lo psicológico uno puede decir que hay que volver, pero esto primero tienem que definirlo las autoridades que entienden en Salud. Recién entonces podríamos empezar a discutir desde la educación”.
En tanto que por el lado de los docentes privados, el Sadop difundió un comunicado titulado “La vuelta a la escuela”, donde señaló que trabaja “directamente con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia en el análisis de los protocolos elaborados y aportando los cambios necesarios para que las tareas docentes vuelvan con la seguridad necesaria”.
El gremio enfatizó además que “el regreso a las clases se realizará teniendo en cuenta el distanciamiento social, preventivo y obligatorio y de manera progresiva”, mientras advirtió que “ninguna institución, unilateralmente, podrá citar a sus docentes a trabajar presencialmente si antes no lo autorizaron las autoridades sanitarias nacionales, provinciales y distritales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE