“Hay que evitar toda forma de populismo”

Edición Impresa

El jefe del bloque de diputados de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, consideró ayer que la posición del Gobierno argentino de respaldar el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela es “equilibrada y acertada”.

“No es ningún realineamiento en materia internacional, como algunos pretenden; muy por el contrario, refleja una continuidad con la tradición de la democracia argentina en lo que respecta a la defensa de los derechos humanos, independientemente de posicionamientos ideológicos”, afirmó el legislador lavagnista.

Rodríguez recordó además que “hace más de 13 años” que el excandidato presidencial Roberto Lavagna “comenzó a advertir acerca de la situación crítica de la democracia y de los derechos humanos en Venezuela, y hoy, lamentablemente, ha empeorado”.

EL PAÍS Y EL MUNDO

Con una postura más crítica, Lavagna explicó, vía Twitter, que “el mundo está experimentando estos días situaciones que deben determinar a Argentina a definir posiciones firmes en el contexto internacional, que expresen vocación de pertenecer a un capitalismo competitivo, compatible con la justicia social e irrenunciable respeto a los Derechos Humanos”.

“Más aún -agregó el ex ministro de Economía- la Bandera de Argentina debe incluirse entre los países que más aboguen por evitar toda forma de autoritarismos y populismos así como fortalecer las políticas de centro basadas en el consenso y el diálogo democrático”.

Rodríguez, planteó que la postura del Gobierno argentino “refleja una posición equilibrada y acertada”.

“Lo que asombra es que algunos sectores del oficialismo hayan disparado semejante campaña en contra de la decisión del propio Gobierno, porque los que ahora critican son quienes se quedaron callados y ni se mosquearon cuando dolarizaron la deuda en pesos para favorecer a fondos especulativos del exterior, mediante una ley del Congreso impulsada y defendida por el propio oficialismo”, concluyó el legislador del lavagnismo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE