Denuncian que una comunidad mapuche tomó tierras del Ejército en Bariloche

Levantaron un invernadero y talaron árboles dentro de un predio de unas 700 hectáreas pertenecientes a la Escuela Militar de Montaña

Una comunidad de mapuches tomó tierras del Ejército Argentino en Bariloche, lo que derivó ya en una denuncia judicial, mientras se espera qué medidas adoptará el Gobierno nacional y de qué manera actuará la Justicia.

El domingo último, una patrulla perteneciente a la Escuela Militar de Montaña detectó que habían estado talando árboles en un sector de unos 10 mil metros cuadrados en una zona de 700 hectáreas ubicadas en el arroyo Gutiérrez, próxima a la ruta 82.

El director de la Escuela, el coronel Pablo Rolando, dio aviso a las autoridades policiales y formuló una denuncia ante la Justicia por usurpación de tierras públicas. La primera actuación de la Justicia fue a través del secretario penal Alejandro Iwanow, quien ordenó al Ejército a custodiar el lugar en cuestión, donde los integrantes de la comunidad Millalonco Ranquehue ya habían instalado un invernadero.

Sin embargo poco después dio una orden en sentido contrario, a partir que el abogado de la comunidad, Matías Schraer, aportara un documento del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en el que supuestamente les cedía el control del predio. El INAI es un organismo que depende del ministerio de Justicia cuya función es la de garantizar la preservación de las identidades culturales argentinas, aunque desde la asunción del presidente Alberto Fernández ha cumplido más un papel de interlocutor entre las comunidades que toman tierras y sus propietarios.

Desde el ministerio de Defensa informaron que recién ayer tomaron conocimiento de esta situación y todavía no contaron con el tiempo necesario para analizar los pasos a seguir.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE