Gimnasia demostró su mejoría ganándole cómodo a un rival que, meses atrás, lo había complicado

Víctor Ayala, Broun, Goltz y Carbonero, los mejores. Paradella por Pérez García parece un cambio cantado

Edición Impresa

Por MARTÍN MENDINUETA

@firmamendinueta

Ya superado el estrés de la desgastante lucha por la permanencia, Gimnasia volvió a competir dando un paso hacia adelante muy valioso; el primero de cualquier camino que se pretenda transitar de un modo positivo.

Sin brillar, el equipo que dirigió Sebastián Méndez (quedó claro, que el rol actual de Diego Maradona es el de un tutor general que supervisa al equipo sin estar en el día a día) casi naturalmente fue doblegando a un débil rival carente de solidez y atrevimiento ofensivo. En todo momento el “Lobo” se presentó ante las cámaras de TV como el favorito para quedarse con todo. Y así actuó sobre el terreno de juego. Jamás se sintió en peligro.

Patronato apostó a salir jugando con pases a ras del piso y Gimnasia, ante esa estrategia, desplegó una presión alta que lució bien intencionada, pero que deberá articular mejor para que no queden espacios tan grandes en la zona media. Sin dudas, este trabajo lo ha incorporado durante la pretemporada y es parte del cambio de identidad que se percibe con un tinte saludable.

EL PUESTO DE CREATIVO SIGUE ESTANDO VACANTE

Buena parte de la formación actual se recita de memoria y eso es un punto a favor insoslayable. El arquero, los cuatro defensores, Ayala, Mancilla y Matías García son titulares que no generan quejas ni discusiones entre los hinchas. El colombiano Carbonero se sumó con frescura y habilidad, generando comentarios de aceptación; Nicolás Contín sabe que tiene una dura competencia con Sebastián Cocimano y Lucas Barrios; y Matías Pérez García (independientemente de haber salido por lesión) está lejos de ser considerado dueño del puesto de enlace, media punta o creativo en tres cuartos de cancha. Cuando José Paradella tenga el alta médica y recupere ritmo futbolístico, debiera ser quien lo reemplace.

Hoy no abundan los creativos en el fútbol mundial. Encontrar un intérprete idóneo en esta función será clave para que Gimnasia acentúe su madurez colectiva. El “Caco” necesita un “cómplice” adecuado con quien construir mejores ataques. El último viernes no lo tuvo.

Detrás de la vidriera del resultado, quedan varias imágenes tan nítidas como prometedoras. Matías Melluso se mostró en un nivel correcto y le puso un buen moño a su tarea tirando el centro que convirtió en gol Erik Ramírez. Goltz y Ayala continúan siendo jugadores esenciales. El gol le vendrá excelente a Coronel. Mancilla tiene que calmar un poco su ímpetu y cuidarse más con las faltas. Weigandt todavía no es el que promete ser. Y el pibe Cocimano tiene tanto apetito de gol que en una gambeta por el eje central pecó de egoísta. Sólo detalles de un buen debut.

Los tres puntos quedaron en el Bosque. Maradona fue, dió el presente y volvió a su casa. Allí gritó los tres goles que lo ayudaron para empezar a transitar la nueva década con el ánimo en alza.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE