Confirman que habrá actos de egresados en escuelas primarias y secundarias de la Ciudad

La Provincia ultima los detalles para la realización de las celebraciones, que este año serán al aire libre y en grupos reducidos

Edición Impresa

Mientras se espera por los protocolos para concretar las actividades -no escolares- de revinculación en forma presencial, la dirección general de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) confirmó que las escuelas de la Ciudad estarán habilitadas para realizar los actos de colación que cada diciembre celebran los alumnos de 6º año de primaria y secundaria.

Así surgió de la reunión que el jefe distrital de La Plata, Nelson Herrera, y la jefa regional de gestión privada, Maite Coradazzi, mantuvieron en la Municipalidad con el intendente, Julio Garro.

El acto de fin de ciclo, ese ritual común entre docentes, alumnos y familias, es una de las actividades escolares autorizadas para los 88 distritos calificados con riesgo medio de coronavirus, entre ellos Berisso y La Plata. De manera que las autoridades educativas ya ultiman los protocolos para las celebraciones tanto en los colegios de gestión estatal como privada.

Se da por descontado que, como la vida a lo largo de todo este año, no serán estos egresos normales. Sino más bien atípicos: al aire libre, con grupos reducidos de alumnos y familias, probablemente escalonando turnos y días.

“Sin dudas, no van a ser como antes de la pandemia”, aseguró a EL DIA Nelson Herrera, el jefe distrital de la DGCyE, quien junto a Garro analizó la posibilidad de que los egresados culminen su trayecto escolar en “espacios cerrados con lugares abiertos” -como el patio de una escuela o un club-, mientras el jefe comunal propuso la República de Los Niños, el Parque Ecológico, el Bioparque, el Polideportivo Los Hornos y el aeropuerto, entre otros sitios en los que, entiende, se podrían garantizar las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Aunque ninguno de esos lugares está descartado y es materia de análisis, en la Provincia advierten que el sitio elegido deberá contemplar además el traslado de los alumnos. Lo ideal, dicen, sería que el telón de la primaria y la secundaria caiga sobre un escenario lo más cercano posible a la escuela de los alumnos, siempre y cuando no pueda realizarse en el patio del mismo establecimiento.

Esa es la base sobre la que se trabajará en los próximos días, mientras que, como adelantó este diario, en paralelo avanzan los protocolos para que los estudiantes platenses que finalizan ciclo puedan mantener con sus docentes encuentros recreativos (artísticos o deportivos) en grupos de hasta diez, en espacios al aire libre -pero en predios cerrados-, una vez a la semana y durante no más de 90 minutos.

Se trata de actividades optativas, tanto para los alumnos como para las instituciones educativas. Hasta el momento, según confirmaron voceros municipales, la única escuela de la Ciudad en concretar este tipo de vinculación fue el Colegio San Luis, adonde el lunes empezaron a volver los alumnos de 6º año.

“Seguimos recibiendo las propuestas de las escuelas y trabajamos en el marco de un plan jurisdiccional gradual”, detalló el jefe distrital bonaerense sobre la situación en la Ciudad, y, aunque admitió que el aula es “irremplazable”, destacó que se garantiza la continuidad pedagógica a distancia y el programa de apoyo docente a domicilio, sobre todo entre los más de 11.000 estudiantes platenses que, según datos oficiales, durante el aislamiento han tenido poco o nulo contacto con sus maestros.

 

escuelas
la plata
actos
egresados
pandemia
coronavirus

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE