Vacuna de AstraZeneca: en dos semanas empiezan a producirla
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2020 | 02:16

El médico y empresario Hugo Sigman, cofundador y CEO del Grupo Insud, dijo ayer que “para nosotros es un privilegio producir esta vacuna. Porque la vacuna de AstraZeneca va a ser un hito en la historia de la medicina mundial”. Lo dijo durante el encuentro realizado por la Fundación de Estudios para la Salud y Seguridad Social (FESS) en su 9º Jornada anual sobre Responsabilidad Social en Salud y Medio Ambiente.
“La vacuna de AstraZeneca por una decisión conjunta con la Universidad de Oxford se va a vender no profit, es decir sin ganancia alguna. Va a valer entre 3 y 4 dólares, depende del país y los costos internos. Yo tuve la oportunidad de escuchar a la doctora Sarah Gilbert que lleva adelante el proyecto y posible candidata al premio Nobel, que dijo que el objetivo era hacer un acuerdo con una compañía privada para que la vacuna pudiera producirse masivamente en todo el mundo, pero que tuviera 3 condiciones: que durante la pandemia se vendiera non profit para que sea accesible, que se produzca a riesgo antes de ser aprobadas, y que sea distribuida en todo el mundo”, explicó Sigman.
Sigman anunció buenas noticias respecto a la vacuna que su laboratorio mAbxience producirá en el país: “Estamos a dos semanas de empezar la producción, que comenzará el 23 de noviembre. Todos estos meses desde el anuncio, estuvimos trabajando con la transferencia de tecnología, de control de calidad, de las personas a cargo de lo que tenían que hacer, la planta de tratamientos de efluentes que debimos construir al trabajar con un virus. Si todo sale como prevemos, en diciembre haremos la primera exportación a México de la vacuna producida en Argentina”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE