Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno acordó la compra de billetes de pesos imprimidos en Brasil y España después de que se alcanzara el nivel máximo de producción de la Casa de Moneda en el contexto de alta emisión monetaria producida en los últimos meses, confirmaron fuentes del Banco Central (BCRA).
Los billetes encargados son los de $1.000. La negativa oficial de hacer una nueva denominación de $5.000 por temor a acelerar más la inflación, gasta en otra moneda en el exterior y seguramente a un costo mayor.
El organismo había encargado la confección de billetes a Casa de Moneda para “hacer frente a las necesidades especiales de efectivo” que derivan de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus: “A lo largo del año se registran dos picos históricos de demanda de billete, en julio y diciembre”, dijeron desde la autoridad monetaria.
Es así que alcanzado el nivel máximo de producción, “se optó por la importación de billetes de distintas fuentes” ya imprimidos y terminados, en concreto, según confirmaron las fuentes del Central a la agencia de noticias española EFE, de Brasil y España, a unos precios que responden “a los valores de mercado”, aunque sin precisar más detalles.
Desde el comienzo de la crisis por la COVID-19, y para hacer frente a la emergencia económica y sanitaria, el Gobierno de Alberto Fernández anunció diversos paquetes de medidas, entre ellas el pago de parte de los salarios de trabajadores, ayudas crediticias a empresas y trabajadores independientes y subsidios a sectores vulnerables.
El país, que ya lleva más de dos años y medio en recesión, con altos niveles de inflación y de devaluación de la moneda, arrastra este año fuertes desequilibrios cambiarios, con diversas cotizaciones del dólar estadounidense debido a las restricciones impuestas por el Gobierno para la compra de divisa extranjera.
LE PUEDE INTERESAR
Ya tiene fecha el censo económico 2020/21
LE PUEDE INTERESAR
Alcances del secreto fiscal
La alta circulación de pesos contrasta con la necesidad del Banco Central de preservar las menguadas reservas internacionales en dólares, divisa a la que históricamente acuden los argentinos para resguardar sus ahorros y huir de la frágil y devaluada moneda nacional.
Entre las medidas con la que busca dar señales de una menor necesidad de financiamiento a través de emisión monetaria, el Gobierno le devolvió el mes pasado al Banco Central una porción de los Adelantos Transitorios para cubrir el déficit fiscal, como buen resultado de las colocaciones de deuda en pesos y la mejora en el nivel de recaudación tributaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí