Descontrol nocturno: en Plaza Malvinas los vecinos quieren recuperar la calma perdida
Edición Impresa | 18 de Noviembre de 2020 | 03:18

Movilizado por el derecho a vivir en un barrio donde a la noche, en los hogares, se pueda descansar, un grupo de vecinos se apostó en la plaza Islas Malvinas para exigirle a las autoridades que no abandonen los operativos realizados en el lugar para evitar el descontrol de jóvenes con autos, motos y música a todo volumen.
La zona de la plaza de 20 y 50, situada, justamente, a escasos metros del organismo municipal de vigilancia de la vía pública (la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano), se convirtió durante los últimos meses de la cuarentena en un “boliche a cielo abierto”, según definieron la actividad que allí estaba teniendo lugar varias noches a la semana los frentistas que rodean el espacio verde.
Luego de los operativos desplegados entre los inspectores comunales y la Policía Local el último fin de semana, y después, a la vez, de un par de noches en que la plaza fue escenario de una mega fiesta, los vecinos de Plaza Malvinas volvieron a insistir por medidas oficiales para evitar el creciente descontrol en la zona.
“TREMENDA SITUACIÓN”
Con ese reclamo, se autoconvocaron en ese emblemático espacio público, donde trazaron una radiografía de la “tremenda” situación que vienen soportando las últimas semanas.
“Nosotros no estamos acá sólo por nosotros, estamos acá por toda la sociedad. Lo que ocurre acá es que pasan autos preparados para correr, con escape y suspensiones”, destacó uno de los vecinos obligado a pasar noches y noches en vela debido a los “disparos” de los caños de escape de las motos, los ruidos ensordecedores de los motores de los autos y la música a decibeles insoportables.
Según advirtió el mismo vecino, “esos chicos que se reúnen en esta plaza salen de acá alcoholizados y van a provocar un accidente en la Ciudad. Lo venimos diciendo a la Municipalidad desde hace muchísimo tiempo, con un montón de denuncias a toda hora. No es un reclamo egoísta de nosotros; en realidad tratamos de defender a todos los vecinos de La Plata”
En ese sentido, el hombre aseguró que la Plaza Malvinas, una de las más concurridas a la mañana y a la tarde cuando el buen tiempo acompaña, “es tierra de nadie”, sobre todo los fines de semana –incluidos los viernes y los jueves que, desde hace un tiempo, son noche de “movida”). De todos modos, afirmó que el cuadro de descontrol es moneda corriente también “los lunes, martes y miércoles”.
Una vecina pidió “una solución inmediata” e invitó al personal de la secretaría de Control Ciudadano a una “charla con los vecinos”.
Para los vecinos de la zona de Plaza Malvinas, “la Municipalidad debe hacer una contrapropuesta a la gente que viene todos los fines de semana acá a hacer una fiesta.
Necesitamos que le propongan otro espacio. No este, porque si no dudamos que lleguen a dejarnos en paz”.
La mujer insistió en el cuadro de situación que vienen señalando hace semanas. “Esto es un infierno, no se puede dormir. Está la gente vomitando en la puerta de nuestras casas, orinando, gritando, rompiendo botellas, haciendo picadas con los autos”, detalló.
Los manifestantes señalaron que “si bien aquí estamos reunidos con un grupo de vecinos, estamos respaldados por más de 500 ó 600 firmas, porque esta plaza los fines de semana se descontrola”.
OPERATIVOS
El viernes, agentes de Control Urbano con apoyo policial y del REBA, procedieron a la clausura de locales de la zona por diversas irregularidades asociadas con la venta de bebida alcohólica. Se estimó ese día la presencia de unos 1500 jóvenes, lo que colmó la paciencia de los vecinos del barrio.
En tanto, el sábado se llevó a cabo un estricto operativo en los alrededores de Plaza Malvinas con el cual se impidió el amontonamiento de jóvenes que habitualmente concurren al lugar a consumir cerveza y a escuchar música a alto volumen, sin el menor cuidado por las normas de convivencia más básicas.
El procedimiento llevó alivio al vecindario aunque siguen las advertencias por la proliferación de estas situaciones de descontrol.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE