ProgramON, el curso virtual gratuito que busca capacitar a 1.200 jóvenes

En articulación con Chicos.net, Coca-Cola lanza esta capacitación virtual de seis semanas de duración que permitirá a jóvenes entre 17 y 24 años adquirir actitudes, aptitudes, habilidades y valores fundamentales para aplicar en cualquier trabajo o carrera que decidan emprender.

En el marco de la transformación digital que se vio potenciada con el sacudón que produjo la pandemia, nació ProgramON, una iniciativa de Coca-Cola Argentina para que 1.200 jóvenes de comunidades vulnerables del país puedan desarrollar competencias laborales y adquirir habilidades digitales, con el objetivo de elevar su nivel de empleabilidad.

“No es que hoy haya menos empleo que antes, sino que hubo una transformación en los puestos que se ofrecen”, explica Marcelo Steimberg, Coordinador del proyecto que la Compañía realiza junto a Chicos.net, una organización civil sin fines de lucro que desde hace 22 años impulsa el uso seguro y responsable de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) entre niños y adolescentes. “En la actualidad el mercado es más complejo y la realidad argentina es que solo el 56% de la población económicamente activa tiene el título secundario, una condición indispensable pero que ya no alcanza para salir a trabajar”, advierte Marcelo.

A partir de esa realidad, ProgramON busca llegar a jóvenes de entre 17 y 24 años que estén cursando el último año del secundario en instituciones educativas de gestión pública, o que hayan terminado de cursar y adeuden materias. La participación es totalmente gratuita, y sólo hay que contar con al menos un dispositivo con acceso a Internet. Para eliminar cualquier problema de conectividad, el programa le proveerá a cada alumno un paquete de datos que alcanza para acceder a todo el contenido de la cursada, que será 100% digital.

Los cursos de ProgramON se dictarán entre septiembre y diciembre y abordarán cuatro unidades temáticas: el futuro del trabajo, competencias laborales, estrategias de vinculación laboral y estrategias de comercialización digital. Los alumnos podrán acceder a clases online con profesores y tutores, a contenidos audiovisuales de apoyo y al foro de participación para debatir con el resto de sus compañeros, además de instancias de mentorías para realizar un seguimiento individual y trabajar sobre las emociones e inquietudes de los jóvenes.

“No hablamos de formar ejércitos de programadores para la era tecnológica en la que vivimos, sino del desarrollo de habilidades para el siglo XXI”, aclara Mariela Reiman, fundadora y Directora de Chicos.net. ¿Pero cuáles son esas habilidades? Desde la ONG postulan una lista que bautizaron como “Las 6C”, clave en todos los proyectos que encaran: Carácter, Ciudadanía, Colaboración, Comunicación, Creatividad y Pensamiento Crítico. “Nuestro trabajo es el de sentar las bases para el mundo en el que vivimos. Que los chicos aprendan a descifrar situaciones nuevas, a adaptarse a escenarios desconocidos. En definitiva, se trata de que aprendan a aprender”, completa la experta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE