Taxistas piden ampliar paradas y crear otras en el centro platense
Edición Impresa | 20 de Noviembre de 2020 | 04:06

Uno de los gremios de los taxistas de la Ciudad solicitó la ampliación de paradas para los coches de alquiler y la creación de nuevos espacios para que los choferes puedan aguardar la llegada de los pasajeros. La razón está vinculada en que los vehículos ya no pueden dar tantas vueltas por la Ciudad a la búsqueda del usuario, y deben optar por un rol diferente, más pasivo, para reducir costos operativos: combustible, cubiertas y preservación del vehículo.
El secretario general del Sindicato de conductores de taxímetros de La Plata, Juan Carlos Berón, expresó que “la situación está cada vez peor en lo económico. En este contexto de pandemia el trabajo se ha reducido de manera muy considerable, debiendo adoptar conductas a las cuales ya nos habíamos desacostumbrado, por ejemplo a no circular demasiado y tener que estar en las paradas”.
También apuntan que el transporte ilegal ha crecido de manera exorbitante y eso jaquea a los taxistas. Además, apuntan que “los taxis son un transporte público y el Estado municipal tiene la obligación de brindar las herramientas, comodidades y asistencia para trabajar con prolijidad y seguridad”.
“Las paradas solicitadas no son antojadizas, todo lo contrario. De un común acuerdo entre pasajeros y taxistas buscan un lugar cómodo para ambos”, agregan.
En el detalle de las paradas que buscan extender se incluye: 6 y 46 (hasta 14 vehículos); 49 y 7 (también hasta 14 taxis); 56 y 7 (hasta 10); 55 y 7 (hasta 10); 1 entre 60 y 61 (14); 58 y 7 (10); 57 y 7 (8); 59 y 7 (8); 62 entre 2 y 3 (10); 4 entre 51 y 53 (12); 12 entre 64 y 65 (12); 8 y 50 (20); 56 y 12 (10); 57 y 12 (12); 58 y 12 (10) y 59 y 12 (12).
Sobre las nuevas paradas, los choferes de coches de alquiler piden la creación de las mismas en 13 entre 58 y 59 (mano par, hasta 8 vehículos); 15 entre 58 y 59 (mano par, hasta 8 taxis); 7 entre 41 y 42 (mano par, hasta 6 taxis); 7 entre 42 y 43 (impar, hasta 4 taxis); 71 y 7 (impar, hasta 6 taxis); 5 entre 50 y 51 (impar, hasta 8 taxis); 46 y 8 (par, hasta 8 taxis).
También piden que se modifique la parada de taxis de plaza Italia.
En la mayoría de los casos, las nuevas paradas solicitadas están en zona de sanatorios y bancos.
TRANSPORTE ILEGAL
En el proyecto que presentan los taxistas ante la presidencia del Concejo Deliberante local tiene varios tramos el transporte ilegal y sus consecuencias. “El transporte ilegal y las agencias ilegales han crecido de una manera muy preponderante, y ya se dejan ver hasta carteles con la frase tomo auto, ambos turnos, poniendo de manifiesto la impunidad con que se manejan. Estas conductas siembran suspicacias y no aportan nada al erario público (tasas, seguros, desinfecciones, impuestos).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE