¿Con visa de turistas?
Edición Impresa | 26 de Noviembre de 2020 | 02:43

Según las primeras investigaciones que buscan determinar la legalidad del procedimiento de adopción de estos dos niños africanos de seis años que fueron abandonados en Bahía Blanca por sus padres adoptivos, habrían entrado al país con visa de turistas.
Fuentes de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº8 a cargo de Marcelo Romero Jardín, señalaron ayer que “los dos hermanos habrían ingresado al país con visa de turista” en agosto del año pasado en compañía de sus padres adoptivos, los argentinos Eduardo Rucci y Natacha Perrig, quienes además tienen una hija biológica de once años, y agregaron que “se solicitaron informes a la Dirección Nacional de Migraciones, informes de residencias como así también movimientos financieros de la pareja adoptante, que desde febrero residían con sus hijos en San Martín de los Andes. Además se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces para tratar de determinar cómo se llevó a cabo la adopción.
Por su parte, la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Marisa Graham, aseguró que “hace muchos años venimos registrando casos similares, por eso el Código Civil sigue prohibiendo la adopción internacional”.
“Hace muchos años que registramos casos similares a este -dijo-, lamentablemente en su momento tuvimos niñas y niños haitianos, en otra época rusos, ahora muchos ucranianos. Es una situación más usual de lo que se cree, sólo que este caso se conoció porque los niños fueron abandonados en una comisaría. Y estos abandonos, o incluso pedidos de nulidad de adopciones, también tienen lugar con adopciones tramitadas en la Argentina, un fenómeno sobre el que no hay un registro a nivel nacional. Por eso nosotros seguramente en estos días vamos a sacar recomendaciones para los organismos de niñez en relación al tema desde la Defensoría, como se sacaron de otras problemáticas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE