La incertidumbre de 1.137 residentes bonaerenses que no cobraron ni saben cuándo lo harán
| 5 de Noviembre de 2020 | 17:02

Un numeroso grupo de más de mil residentes de Salud en la provincia de Buenos Aires está con mucha incertidumbre ya que no sabe cómo continuará su vínculo laboral en esta época de pandemia. Se trata de personal que se encuentra trabajando en hospitales y centros de salud y a quienes se les extendió su vínculo como interinos.
"Las residencias terminan en el mes de mayo pero por la pandemia se prolongaron hasta septiembre para cubrir las necesidades", contó una trabajadora en bioquímica en un hospital provincial en diálogo con este medio.
En el transcurso, el Gobierno propuso que los que egresaban este año accedieran a un cargo interino que empezó en octubre. "Todos enviamos la documentación. Trabajamos todo octubre y hace una semana desde las oficinas de recursos humanos nos enteramos que no íbamos a cobrar porque los expedientes no salieron", denunció y dijo que el seguimiento muestra mucho retraso.."
"Nos dicen que estiman que van a tardar entre 60 y 90 días en salir.Eso significa que no vamos a cobrar, pero mientras tanto seguimos trabajando", continuó y remarcó que al ser de dedicación exclusiva no pueden tener otro trabajo público dependiente del ministerio de Salud. "Es indignante", cerró.
El personal que extendió la residencia y tomó el cargo interino perdió las vacaciones, que no pudieron tomarse por la pandemia. Y, aseguran, nadie se las pagará.
CARTA DE LA CICOP
"Les profesionales de la salud (ex residentes de la Provincia) nos encontramos con una profunda preocupación e incertidumbre", comienza la carta entregada a las autoridades provinciales por parte de los trabajadores interinos, que tuvo el aval de la CICOP.
"Vemos que nuestro cobro no está garantizado en tiempo y forma por el Ministerio de Salud de la provincia, evidenciando la fuerte precarización que venimos atravesando el personal de salud. Esto es algo inadmisible, ya que quienes somos llamados 'personal esencial' nos vemos convocados a trabajar gratis hasta que 'se regularicen los pagos' al no haber un panorama certero de cobro", continuó el escrito.
"Existen recursos para sostener un operativo monstruoso de represión y criminalización de la lucha social; pero garantizar el cobro en tiempo y forma de profesionales de la salud que ya veníamos sosteniendo tareas en hospitales o centros de salud responde a 'tiempos administrativos', por eso exigimos que se regularice a la brevedad el cobro de nuestros haberes adeudados", cerró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE