Las ferias de artesanos se preparan para la vuelta
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2020 | 03:14

La Municipalidad de La Plata trabaja en protocolos sanitarios junto a emprendedores locales para el regreso de las ferias al aire libre. La idea es elaborar un plan de trabajo que permita el regreso de la actividad de forma responsable y segura. Ahora se aguarda la autorización provincial.
El secretario de Producción del Municipio, Rogelio Blesa, afirmó: “Creemos que están dadas las condiciones para empezar a generar estos espacios nuevamente, respetando los protocolos sanitarios correspondientes, de modo tal que permita volver a la actividad presencial de los artesanos y emprendedores en espacios al aire libre”.
Se contempló que ese sector económico hace siete meses no que no puede trabajar de forma presencial. “Se acerca fin de año, la época estival, y creemos importante y propicio reactivar este sector de la economía que, según los registros municipales, abarca un universo de 800 familias en forma directa”, dijo el funcionario.
El protocolo incluye mantener la distancia; utilizar barbijo y colocar cartelería informativa; y que los puestos que integran las ferias serán únicamente puntos de venta de artesanos y emprendedores habilitados por la Comuna. Se suspenderá el armado de puestos para invitados y el intercambio entre ferias, entre otras disposiciones.
Además se deberá instalar un nylon cristal en los laterales y el frente de cada puesto; una sola persona atenderá; se deberá mantener la higiene de todas las superficies y el distanciamiento en las filas. Además, se instauran medidas para el público en general como optar por pagos electrónicos y desinfectarse las manos antes y después de manipular un producto, entre otras.
Los emprendedores y artesanos están incluidos en la excepción y bonificación del pago del uso del espacio público. Eso rige para las ferias de Plaza Malvinas (19 y 51), Parque Saavedra (12 y 68), Parque San Martín (25 y 51), Plaza Azcuénaga (19 y 44), Meridiano V, Plaza Belgrano (City Bell), Plaza Iraola (1 y 530) y la República de los Niños (Camino General Belgrano y 501).
Los emprendedores y artesanos deben inscribirse enviando un correo electrónico a feriasyeventoslaplata@gmail.com.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE