Opinan los lectores
Edición Impresa | 7 de Noviembre de 2020 | 04:24

Malvinas
Daniel Jesús Giordano expresa: “En octubre de 1820 el Coronel David Jewett al mando de la Fragata Heroína, enviado por las Provincias Unidas, arriba a las Islas Malvinas y el día 2 de noviembre comunica a los navíos allí apostados los derechos soberanos de las Provincias Unidas, heredados de España, sobre el archipiélago. Weddell explorador británico comunica el suceso al gobierno británico que a su vez fue reflejado por la prensa europea. El día 6 la fragata arriba a Puerto Soledad y el día 9 de noviembre se realiza el acto formal con el izamiento del pabellón nacional, una salva de 21 cañonazos y un desfile militar. Estos fueron hechos trascendentales que reafirman la soberanía Argentina reconocida por el gobierno inglés en el Tratado de Paz y Amistad de 1825. Las islas fueron avistadas por primera vez por Esteban Gómez en 1520 y ya figuraban en mapas en 1526, por lo que es una falacia el descubrimiento de las mismas en 1592 por John Davis en 1592 navegante al servicio de Inglaterra. Malvinas siempre Argentinas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE