La araña del rincón y la “viuda negra”, dos amenazas

Edición Impresa

Los envenenamientos provocados por la picadura de arañas son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables, sostuvieron desde el Servicio de Toxicología del Hospital Sor María Ludovica de La Plata.

La Loxosceles Laeta y la Latrodectus Mactans, araña “de los cuadros” o “del rincón” y “viuda negra” respectivamente, son las dos especies venenosas y potencialmente mortales que más habitan en nuestra región.

La llamada araña “del rincón” es pequeña, de color pardo, vive en las casas y se mueve de noche. Habita en casi todo el país y se encuentra en aproximadamente un 41 por ciento de las viviendas urbanas y en un 25 por ciento de las viviendas rurales.

En tanto, la “viuda negra” tiene hábitos rurales, es de coloración negra, con manchas anaranjadas o rojas con forma de reloj de arena en el abdomen globoso. Presentan 8 ojos y se las encuentra al aire libre y en general, pero no siempre, a nivel del suelo, haciendo tela entre escombros, maderas, troncos caídos, piedras, pudiendo también hacer telas en corteza y huecos de árboles, de paredes o en el suelo, madrigueras de roedores, laderas de las sierras, cercas o dentro de ladrillos huecos. Su mayor actividad es en los meses de diciembre a abril.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE