
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas platenses alertan que de noviembre a marzo se multiplican las consultas por picaduras. Los consejos para cuidarse
“Con la llegada del calor salen todo tipo de insectos, arañas, escorpiones y serpientes ya que salen de su letargo y buscan alimento. Habrá que estar alertas y más si va a estar todo abierto”. Adriana Aguirre Celiz Jefa de Toxicología del Ludovica
Como cada año, al avanzar noviembre en el calendario, las altas temperaturas empiezan a instalarse en la Región y ello abre el telón a la aparición de arañas, insectos y alacranes, que pueden resultar peligrosos. Por eso especialistas pidieron estar alertas, sobre todo en una temporada en la que predominarán los espacios ventilados y abiertos para prevenir contagios de Covid-19.
“Con la llegada del calor salen todo tipo de insectos, arañas, escorpiones y serpientes ya que salen de su letargo y buscan alimento”, explicó Adriana Aguirre Celiz, la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de nuestra ciudad, quien advirtió que “habrá que estar alertas con el calor y aún más si va a estar todo abierto”.
Nuestra región, claro está, no escapa a los hábitos que la pandemia por el avance de la Covid-19 obligó a modificar a nivel mundial. Y una de las medidas preventivas que busca reducir riesgos sanitarios y número de contagios es la de la ventilación de los ambientes. Y para el caso de las reuniones sociales, limitadas en cantidad de personas con barbijo y distanciamiento social, se recomienda que sean en espacios al aire libre.
“Aparentemente no estuvo todo ventilado hasta ahora porque las consultas por intoxicación por monóxido de carbono fueron ligeramente superiores a otros años. De todas formas, aunque hubiese estado abierto para ventilar, estos bichos no salen con el frío; los que sí resistieron el frío fueron los mosquitos que hubo bastantes en el invierno”, explicó la especialista del Hospital de Niños, referente en el tema que atiende pacientes de todo el país.
La profesional indicó que, con la llegada del calor por la cercanía del verano, no solo aparecen “los insectos molestos sino también arácnidos y serpientes que pueden ocasionar graves problemas de salud si se produce la picadura o mordedura en caso de serpientes”, por lo que pidió estar “atentos”.
De los ponzoñosos, los más frecuentes con el calor son los escorpiones, la araña “viuda negra”, la araña “de los cuadros” o “del rincón” (ver aparte), y la yarará. “La única que podría picar en invierno porque es domiciliaria y peridomiciliaria es la Loxosceles (la del rincón)”, dijo, aunque aclaró que en lo que va del año “no hubo consultas”.
LE PUEDE INTERESAR
La Plaza Malvinas es un boliche a cielo abierto y el barrio no puede “pegar un ojo”
LE PUEDE INTERESAR
Las carreras tradicionales concentran más de la mitad de los ingresantes
“Las consultas comienzan ahora, de noviembre a marzo. Esta semana hubo una consulta por una araña que se llama vinagrillo o escorpión látigo que tiene el tamaño de una mosca, pero es inofensiva”, precisó la jefa del área.
La mayoría de los casos de picadura de araña ocurren por usar ropa de la temporada anterior sin revisar, y los médicos remarcan tener cuidado en sótanos, depósitos y cámaras subterráneas, limpiar los lugares oscuros y húmedos y no andar descalzos.
El Hospital de Niños recibe llamados de toda la región y de todo el país a través del 0800-3331133, por el que durante las 24 horas del día se atienden inquietudes y consultas.
En cuanto a los escorpiones o alacranes, la especialista indicó que son arácnidos que están presentes en el ambiente terrestre hace más de 350 millones de años, sin alteraciones significativas en su morfología corporal, y que las consultas en la región “son habituales” y se repiten año a año ya que son “muy comunes en las zonas urbanas”.
Los alacranes son más activos de noche porque les molesta la luz y salen a comer o reproducirse. Más del 80 por ciento de los casos de picadura de este ejemplar son leves y el dolor “no es un parámetro de gravedad”.
Aguirre Celiz informó que hay dos clases de alacranes en esta zona y si bien existe el alacrán que tiene veneno, en la capital bonaerense hubo unas 100 consultas anuales en la última década de la especie venenosa sin síntomas.
También advirtió que si bien no se trataron hasta ahora consultas de escorpiones, los vecinos deben estar atentos y tomar precauciones en lugares oscuros, húmedos y con escombros donde puedan esconderse.
En cuanto a las víboras, desde el Sor María Ludovica informaron que se recibieron el año pasado consultas por yarará, dos de ellas por picaduras a perros en zonas de mucha vegetación como Ensenada, Berisso, Quilmes y Berazategui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí