Provincia: recomiendan el “uso solidario” del agua en verano

El Gobierno bonaerense recomendó evitar el recambio de agua en piletas de lona, así como cuidar ese recurso a la hora de lavar el auto, veredas y regar jardines.

Con el objetivo de hacer un uso solidario del agua ante la llegada de la temporada de calor, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia manifestó en un comunicado una serie de sugerencias.

"Se debe contemplar que nos encontramos en el contexto de la pandemia de Covid-19", plantearon desde la gobernación, al tiempo que destacaron la necesidad de "priorizar los usos esenciales y de higiene personal".

Así, la Provincia recomendó "evitar el recambio del agua almacenada en piletas de lona para la recreación, y ser muy cautos en otros usos como el lavado de vehículos, veredas y riego de jardines, haciéndolo con dispositivos de corte".

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “es importante que seamos responsables con el uso del agua".

"Además de la falta de mantenimiento que sufrió el servicio, estamos viendo que, por el contexto del coronavirus, sumado a las condiciones climáticas, estos problemas están llegando antes y se van profundizando”, agregó.

En ese marco, pidió un "esfuerzo solidario con la gente que no tiene agua y que traten de ahorrar en una época de tanto calor".

Asímismo, desde el área se propuso usar miniboyas con pastillas de cloro con la cantidad indicada para el tamaño de cada pileta de lona, lo que permite mantenerla limpia y desinfectada; y cuidar el agua con productos químicos como alguicida, cloro y decantador.

Se destacó la importancia de tapar la pileta después de usarla con cobertores; que las personas laven sus pies antes de ingresar para mantenerla limpia, así como los juguetes que se empleen.

En tanto, la Subsecretaría sugirió que a la hora de lavar el auto o limpiar la vereda se lo haga "con una manguera que tenga boquilla de corte o con un balde".

Por último, desde el Gobierno bonaerense se propuso regar "por la tarde cuando la temperatura haya bajado, así se reduce al mínimo la evaporación del agua".

Recomendaciones para piletas: ·       

 -Usá miniboyas con pastillas de cloro con la cantidad indicada para el tamaño de tu pileta, esto  permite mantenerla limpia y desinfectada. Generalmente, se utiliza una pastilla cada cinco mil litros de agua.

 -Cuidá el agua con productos químicos adecuados para piletas se de lona o fibra: Alguicida, cloro y decantador  

 -Después de usar la pileta es importante taparla, los cubrepiletas son de gran ayuda porque además de mantener limpia el agua, sirven para proteger el agua y la lona. La luz solar propicia el crecimiento de algas y la coloración verdosa.   

-  Antes de entrar lavá tus pies y mantené  la higiene personal. Esto ayuda a cuidar el agua de la pileta y a preservar la salud de todas las personas que ingresan a la misma. 

   - Si usas juegos/juguetes inflables para el agua, siempre deben ingresar limpios. Podés enjuagarlos con agua y unas gotitas de lavandina.

Recomendaciones para el lavado de autos, veredas y riego: 

-  Si vas a lavar el auto o limpiar la vereda hacelo con una manguera que tenga boquilla de corte o con un balde.  

 Para regar hacelo por la tarde cuando la temperatura baja, así se reduce al mínimo la evaporación del agua.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE