Se terminó la Copa para Coronel, pero pudo ser mucho peor
Edición Impresa | 15 de Diciembre de 2020 | 02:47

Cuando el defensor Maximiliano Coronel cayó al piso a los 12 minutos del primer tiempo en el partido ante Colón y se empezó a tomar la cabeza, se temió lo peor. Obviamente fue reemplazado y en el banco de suplentes se quedó sentado con hielo en la rodilla, y dentro de la alegría del triunfo, fue la nota amarga de la excursión Tripera en Santa Fe.
Maxi es un defensor fuerte, y cuando se vieron sus muestras de dolor mientras era atendido por el cuerpo médico gimnasista en el mismo campo de juego se temió que fuese una rotura, y con ello varios meses afuera y una larga recuperación... Pero no.
Obviamente que esta lesión llega justo en un buen momento colectivo e individual, por que junto a Paolo Goltz se estaban entendiendo muy bien y formando un bloque sólido en la zaga, pero sin dudas la lesión pudo haber sido mucho más grave.
Lo cierto es que en la mañana de ayer en nuestra Ciudad, los médicos del Lobo le realizaron estudios al zaguero y los mismos dieron que Coronel sufrió una distensión del ligamento cruzado anterior y de la cápsula articular posterior de la rodilla izquierda, por lo que no hay rotura y no será necesario operar, sino iniciar un tratamiento. Sin dudas, una buena noticia dentro del feo panorama de una lesión.
Según lo que se informó, de ahora en más Maxi deberá usar una férula durante 3 y 4 semanas. Luego seguirá con la rehabilitación que irá siendo cada vez más intensiva, y la recuperación total de la lesión le demandará entre 6 y 8 semanas.
Lógicamente la “Copa Diego Armando Maradona” se terminó para el, abriéndose lugar para el juvenil Germán Guiffrey desde ahora hasta donde llegue el Lobo en dicha competencia.
Así es que Maxi deberá poner su meta en el próximo campeonato a partir del mes de febrero, sabiendo que no será necesario pasar por una operación como en algún momento ya le tocó. De esta manera trabajará a diario en el predio de Abasto con los doctores Flavio Tunessi y Pablo Del Compare, y los kinesiólogos Jorge Murúa y Sebastián Leymarie.
Como quedó dicho, Guiffrey tomará la posta, y pensando en quién sigue detrás, está el juvenil central de la Reserva, Bruno Palazzo, a quien obviamente la dupla técnica integrada por Mariano Messera y Leandro Martini, conocen muy bien.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE