Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin oferta salarial a estatales, la Provincia ata la paritaria a la sanción del Presupuesto

Sin oferta salarial a estatales, la Provincia ata la paritaria a la sanción del Presupuesto
21 de Diciembre de 2020 | 21:28

En la reapertura de la paritaria para discutir el último tramo salarial del año, los trabajadores estatales de la ley 10.430 no pudieron arrancarle una oferta concreta a la Provincia, que, según pudo saber este diario de fuentes gremiales, supeditó su propuesta a la sanción del Presupuesto 2021. La estrategia oficial se da en plena pulseada con la oposición por el tratamiento de la ley de leyes en la Legislatura bonaerense, hasta anoche con final abierto (Ver aparte). Y, en ese marco, cae como un elemento extra de presión sobre los legisladores opositores.

“No hubo oferta. Van a esperar a aprobar el Presupuesto”, confirmó un vocero gremial tras el encuentro paritario que se desarrolló bajo la modalidad virtual.

Los empleados públicos bonaerenses llegaron hasta aquí con una mejora por etapas que -en promedio- ronda el 28,5 por ciento entre el pago de sumas fijas, el bono de 4 mil pesos de principios de 2020, el ajuste sobre las asignaciones familiares y el incremento del 14 por ciento del trimestre septiembre-noviembre.

Pero la inflación acumulada -contando el último índice del mes de noviembre- es del 30,9 por ciento, es decir, 2,4 puntos superior al aumento que consiguieron los estatales de la Provincia. Y además, nada indica que el proceso inflacionario pueda amainar en diciembre. Por el contrario, se esperan cifras similares a los 3,2 puntos de noviembre o incluso superiores (se habla de un piso del 3,5 por ciento), espoleados, por ejemplo, por los sucesivos ajustes en los combustibles.

Por eso, los sindicatos insisten con una oferta que, si no le gana, al menos emparde a la inflación. De ningún modo se resignan a seguir perdiendo poder adquisitivo frente al costo de vida. Y así se lo hicieron saber este lunes a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y a los subsecretarios de Coordinación Económica y Empleo Público, Nicolás Todesca y Agustín Robla, respectivamente, quienes encabezaron la discusión en representación de la Provincia. 

“Necesitamos una recomposición salarial que nos permita no perder a manos de la inflación y profundizar el camino de la recuperación de todo lo perdido en los últimos años. Además, que se pase a planta permanente a los y las precarizadas”, pidió el secretario general de ATE en la Provincia, Oscar de Isasi.

“En los últimos cuatro años, los salarios en la Provincia se deprimieron fuertemente”, recordó en diálogo con La Redonda la secretaria adjunta de ATE, Vanina Rodríguez, mientras destacó que sectores que en marzo de 2020 cobraban 19.000 pesos o menos de bolsillo, hoy perciben unos 30.000: “Eso está bastante lejos de la canasta básica, pero entendemos que vamos camino a reparar el salario de los trabajadores estatales”.

Como se dijo, no hubo una propuesta salarial del Ejecutivo que, en cambio, se comprometió a avanzar con los pases a planta y prestó su oído a los planteos gremiales. Entre otros, la forma en la que el Gobierno prevé compensar la pérdida correspondiente a 2019 durante la gestión de María Eugenia Vidal y que, según estimaciones, rondaría el 30 por ciento. O que las licencias excepcionales, como las otorgadas los profesionales de la salud, se extiendan al resto de los trabajadores considerados esenciales en el marco de la pandemia.

Lo que se impone, no obstante, es la necesidad de una mejora que le dé pelea a la inflación. Una expectativa que el Gobierno de Axel Kicillof delegó a la Legislatura: “Esperamos que el Presupuesto se apruebe mañana [por hoy]”, confiaba anoche una fuente gremial, esperanzada en que el Gobierno concrete su oferta salarial “antes de Navidad o la semana próxima”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla