Sector por sector, cómo fueron las paritarias en este 2020
| 22 de Diciembre de 2020 | 09:04

El 2020 estuvo signado por la pandemia y la cuarentena, con muchas actividades paralizadas durante varios meses, y aún así la mayoría de los sectores cerraron paritarias de variado porcentaje, más cerca o más lejos de la inflación, pero todos con un rasgo que desde hace tiempo se instaló en todas las negociaciones: las cuotas.
En el ránking de paritarias, los que alcanzaron el mejor acuerdo y terminaron en el primer lugar fueron los vitivinícolas, con un incremento del 40,3% en tres tramos.
El segundo lugar fue para los metalúrgicos, uno de los gremios más fuertes y que suelen marcar el rumbo de las paritarias, con un 39,6%.
En el tercer escalón aparecen los molineros, con una suba del 37,9%
El cuarto espacio fue para los recibidores de granos, un sector vinculado con el campo, que acordó 36% de aumento, mientras que el top five lo cierran los docentes, quienes obtuvieron un incremento del 35,9%.
Los bancarios, que habitualmente suelen tener buenas paritarias, acordaron un incremento del 32% a pagar en seis cuotas, mientras que los camioneros, liderados por Hugo Moyano, de buena relación con el presidente Alberto Fernández, cerró un 30% más el reciente bono de $25.000 que los empresarios del sector abonarán en cinco cuotas.
Los afiliados a la UTA percibirán una suba salarial del 30% en tres tramos, en tanto que los empleados de comercio, que conforman uno de los gremios con mayor cantidad de afiliados, selló una suma fija de $30.000 en seis cuotas y la incorporación al básico de los $6.000 que venían percibiendo desde comienzo de año.
Los empleados de la administración pública nacional terminaron acordando un incremento salarial del 25%.
Salvo los tres gremios que ocupan lo más alto del ránking, los demás acordó incrementos que quedan por debajo de la inflación prevista para este 2020, estimada en el orden del 36% cuando todavía resta conocer la medición de diciembre, un mes en el que el índice suele cerrar alto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE