Afirman que las vacunas existentes pueden adaptarse a las nuevas cepas
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2020 | 02:41

Marta Cohen, la patóloga pediatra platense residente en Reino Unido, afirmó ayer que las vacunas contra el coronavirus que ya se desarrollaron en todo el mundo pueden actualizarse para atacar a la nueva variante del virus SARS-Cov2.
“Algo a lo que yo siempre me refiero es que es un coche modelo 2020 y ahora tenemos un modelo 2021, y habría que actualizarlo. De no ser eficaz y de tener que actualizar la vacuna, sería mucho más fácil y mucho más económico con el software que utiliza la ingeniería genética de Pfizer o de Moderna, porque son vacunas de ingeniería genética”, explicó.
La médica dijo que esto se debe a que “son vacunas que no son de laboratorio, sino completamente sintéticas, que generan un mensaje a la célula que produzca una proteína similar a la del antígeno viral”.
“Simplemente hay que alterar ese mensaje y, según tengo entendido, tardaría un mes y medio en alterarse y hacer ese trabajo de actualización”, destacó.
Respecto a las producidas por Oxford, la Sputnik V, la de Johnson o la china, que son vectorizadas, Cohen dijo que “habría que ir un poco para atrás en el laboratorio y modificar el antígeno viral que se introduce al componente de la vacuna”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE