No las frenan ni con multas millonarias: desactivan 22 fiestas ilegales en la Región
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2020 | 03:00

No paran; ni con el rigor de las millonarias multas dejan de practicarse en la Ciudad las fiestas prohibidas en este contexto del distanciamiento social al que obliga el COVID-19. En un operativo que desarrolló el Municipio en la madrugada de la Navidad se desactivaron 20 “juntadas” de jóvenes que tuvieron lugar en viviendas particulares, principalmente casaquintas.
Los procedimientos fueron dispuestos por la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano junto a los agentes de la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de controlar el cumplimiento de las medidas de prevención dispuestas para evitar situaciones de contagio ante la pandemia.
En total, se recibieron 31 denuncias a través del teléfono 147 y el trabajo de monitoreo de redes sociales que se efectúa preventivamente para evitar esa clase de reuniones masivas. Como resultado de esos operativos, 12 eventos se desarticularon antes de su consumación, no obstante 8 debieron desalojarse.
Los puntos convocantes de estas últimas fiestas fueron casas particulares de 478 y 31, 483 y 141, 467 y 138, 494 entre 8 y 9, y en 600 y 118. En esos domicilios se desactivaron eventos donde no se respetaban las medidas de prevención dispuestas por el coronavirus.
“A través de los operativos logramos desarticular estos encuentros multitudinarios, los cuales no sólo están prohibidos por realizarse en lugares que no cuentan con la correspondiente habilitación municipal sino que tampoco se cumplen las medidas sanitarias previstas para evitar situaciones de contagio del virus”, explicaron desde Control Ciudadano.
En ese sentido, se remarcó que “tenemos previsto aplicar las máximas sanciones a los organizadores de estas juntadas y fiestas clandestinas, por poner en riesgo la vida de los vecinos de la ciudad”.
HASTA 2 MILLONES DE PESOS
Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas en bares, salones de fiestas o casaquintas, las cuales se encuentran prohibidas, podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos, de acuerdo al artículo 104 del Código Contravencional.
Asimismo, la sanción para las juntadas masivas equivale al pago de hasta 1 millón de pesos y recae no sólo en quienes organicen el encuentro, sino también en los propietarios del inmueble en el que se desarrolle y en todo el consorcio cuando se trate de edificios o barrios cerrados, de acuerdo al artículo 45 de la ordenanza municipal 6.147.
También los espacios públicos siguen atrayendo la presencia masiva de jóvenes. Después de erradicar las reuniones masivas en la plaza Islas Malvinas y en el Bosque, la plaza Güemes -19 y 38-, fue testigo en las primeras horas de la Navidad de una fiesta clandestina. Tras el festejo, el lugar quedó totalmente sucio y fueron los vecinos de la zona quienes decidieron limpiarla, quienes además se mostraron por demás molestos por la “falta de controles”.
En Berisso se desactivaron otras dos
El municipio de Berisso evitó la realización de dos fiestas clandestinas. A través de la Dirección de Control Urbano, se procedió a clausurar eventos que habían sido convocadas para celebrar la Navidad.
Respondiendo a denuncias anónimas, personal del área de Control Urbano, junto a efectivos policiales, se acercaron a un domicilio de la calle 104 de la zona de Los Talas, donde constataron la presencia de numerosos vehículos y más de 200 personas que habían abonado una entrada para participar de la fiesta e incumplían todos los protocolos sanitarios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE