Aseguran que la clave será reducir el déficit fiscal en el Presupuesto nacional 2021
Edición Impresa | 6 de Diciembre de 2020 | 07:13

La “herencia” monetaria del 2020 junto con el paulatino desconfinamiento de la economía, habrán de acentuar las presiones inflacionarias aún en el contexto de una reducción del déficit fiscal como la prevista en el presupuesto nacional 2021, según un informe del IERAL.
Evitar tasas de inflación superiores al rango del 45-50 por ciento anual probablemente requiera un desequilibrio fiscal menor. “En un escenario que podríamos definir como optimista, con un déficit primario de 4,5 por ciento del PBI y para evitar que la inflación supere el 40 por ciento anual en 2021, sería necesario que la demanda de dinero se mantenga tan alta como en 2020 y la autoridad monetaria sea capaz de llevar el stock de sus pasivos remunerados desde el 42 por ciento del total de los depósitos al 52 por ciento en 2021. El problema está en que una suba tan marcada del stock de Leliq y pases sería una fuente de inestabilidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE